CALEIDOSCOPIO
Por José Luis
Barragán Fabián
Caleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que
encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio,
entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven
multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por
el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia); aunque también tiene la
acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante…
Primer giro.- Conjuran huelga del Setsuv a la Universidad
Veracruzana:
En los primeros minutos de este jueves quedó disuelta la huelga en la
Universidad Veracruzana (UV), emplazada por el Sindicato Estatal de
Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), luego de que
el Consejo de Huelga aceptó el 3.8 por ciento directo al salario tabular,
vigente a partir del primero de febrero de este año y el bono único de mil 300
pesos, entre otros apoyos.
De
igual manera, el SETSUV (dirigido por Pedro Reducindo) aceptó el ofrecimiento
de 16 plazas para trabajadores, además de la ayuda para pago de renta en
impresión de tesis por 10 mil pesos y la prestación de seguros de vida para los
operarios de transporte y auxiliares de oficina, que asciende de 45 mil a 60
mil pesos.
Cabe
destacar que la oferta hecha por la UV se mantuvo y en ésta se establece
aumento a la despensa por 755 pesos mensuales y ayuda a hijos de trabajadores
fallecidos por mil pesos mensuales; de tal manera que en las oficinas de la
Secretaría del Trabajo y tras la jornada iniciada el miércoles 1 por la mañana,
el abogado de la UV, Rolando Rivera, logró convencer al Consejo de Huelga de
que el ofrecimiento de la casa de estudios está apegado a recursos autorizados
para el presente ejercicio fiscal y con base en su capacidad económica y
financiera.
Al
margen de este arreglo contractual, trabajadores del SETSUV aceptaron homologar
su calendario escolar con el de los trabajadores académicos, en beneficio de la
comunidad universitaria y, entre otro de los puntos queda pendiente el bono de
productividad, que el sindicato analizará con detenimiento…
---oo000oo---
Contragiro.- Acuario de Veracruz tendrá espectáculo con
delfines:
A partir de este jueves 2 de febrero, como parte de una estrategia para
combatir la baja de visitantes que ha tenido, el Acuario de Veracruz presentará
un espectáculo educativo con los delfines, anunció el director del Consejo
Administrativo del Acuario de Veracruz, Armando Fernández, quien afirmó que esto
no tendrá costo extra para los visitantes y que las funciones se realizarán
todos los días, a las 11:00, 13:00, 14:45 y 16:45 horas.
En
este sentido, se detalló que el espectáculo estará a cargo de los delfines “Mía”,
“Chico”, “Kali” y “Viento”, junto con sus cuatro entrenadores, quienes
realizarán un programa educativo en el cual se podrá aprender acerca del
comportamiento y fisiología de dichos mamíferos acuáticos, incluyendo diversas
formas de nado.
Por
otra parte, el directivo afirmó que han tenido que rentar estos cetáceos a un
delfinario de Zihuatanejo, Guerrero, lo que ha ocasionado un conflicto técnico
y financiero…
---oo000oo---
Girito.- exigen frenar maltrato a animales en Veracruz: Organizaciones
protectoras de animales en Veracruz reiteraron su llamado al Gobierno del
Estado para suspender las prácticas donde se maltrata a los animales dentro de
festividades patronales, como las que se realizan en estos días en Tlacotalpan.
Martha
Alarcón, Presidenta de la Asociación Civil “Amigos de los Animales”, dijo que
no se le puede llamar tradición a los abusos que se cometen contra todo tipo de
especies y lamentó que, aun cuando esa misma solicitud se realizó en 2006 al
entonces Gobernador Fidel Herrera Beltrán, hasta la fecha sigan sin recibir
respuesta.
Sin
embargo, precisó que las asociaciones civiles continuarán haciendo el llamado
para que las autoridades prohíban este tipo de prácticas y la ciudadanía deje
de asistir y fomentar la violencia pues, aunque “las fiestas son importantes
porque son tradición, no lo es maltratar a los animales".
En
ese tenor, acusó que esas prácticas fomentan la violencia entre los seres
humanos y los hacen tolerantes a la crueldad hacia otro ser vivo, por lo que es
necesario que se tomen medidas al respecto y se haga valer la ley.
La
Presidenta de dicha Asociación Civil aprovechó para felicitar al Alcalde de
Teocelo por haber cancelado la “vaquillada” (durante la fiesta patronal del
Santo Entierro), pese a las críticas y negación de otra parte de la población; "Porque
se necesita voluntad política y mucho valor para hacer esto, y ojalá sirva de
ejemplo para más autoridades, porque estamos en espera de que se aplique la ley
de protección a los animales, debido a que él es el único que la está
aplicando", finalizó…
---oo000oo---
Entregiros.- Pavimentan circuito vial por 7.1 millones, en Córdoba: Al destacar que la
pavimentación del circuito vial en la colonia San Nicolás y Miraflores (constituido
por tres vialidades) se concretó al imperar en el Cabildo cordobés el
compromiso social con los ciudadanos para la atención de obras y acciones
prioritarias, el Alcalde Francisco Portilla Bonilla precisó que dichos trabajos
requirieron una inversión de 7.1 millones de pesos, el presidente municipal de
Córdoba, Francisco Portilla Bonilla inauguró tres vialidades que constituyen un
circuito, para comunicar la zona norte de la ciudad.
Ante
la presencia de habitantes de las tres obras inauguradas de forma simultánea y
acompañado de funcionarios municipales, vecinos, así como Guillermo Zúñiga
Martínez, rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, el munícipe de
la “Ciudad de los 30 Caballeros” cortó el primer listón inaugural en la esquina
de la avenida 6 y calle San Pablo de San Nicolás, que conecta a esta zona con
la autopista Córdoba-Orizaba y la reserva territorial.
Posteriormente
los asistentes se trasladaron a la calle Naranjos, donde Portilla Bonilla
entregó formalmente a los colonos este circuito vial que conecta a la zona de
Miraflores con la colonia Santa Isabel y San Nicolás…