Home » » Narro..,Por Laura Martínez Aguilar

Narro..,Por Laura Martínez Aguilar


Narro
Por Laura Martínez Aguilar
Fresnillo, Zac. 27 de enero de 2012

José Narro Céspedes,  heredero de una gran tradición en Saltillo Coahuila, que ha  contribuido, por parte de la familia de su padre, a forjar universidades como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Por parte de su madre, la familia Céspedes Guillén de Tamaulipas, viene Don Alfonso Guillén, quien fue Diputado local, y miembro del Congreso Constituyente de 1917.
José Narro es el segundo de 5 hijos del matrimonio formado por el Ing. Manuel Narro González de y de Oralia Céspedes Guillén. Estudió medicina en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco y  participó enel movimiento estudiantil al formar parte de un grupo de estudiantes que ofrecen sus servicios médicos a comunidades campesinas de la huasteca hidalguense, potosina y zona agraria central de Guanajuato.
Al concluir la carrera, se trasladóa cumplir su servicio social al municipio de Juchitán, Oaxaca, a colaborar con el primer Ayuntamiento Popular de Juchitán Oaxaca (1981-1983) encabezado por Leopoldo de Gyvesquien asume la presidencia por la Coordinadora Obrero Campesina Estudiantil de Istmo COCEI y el Partido Socialista unificado de México-PSUM, trabajando en la comunidad de la Ventosa como médico y colaborador de la regiduría de salud y maestro voluntario de la cátedra de Biología de la preparatoria de este Ayuntamiento.
En 1982, ingresó a la recién formada Organización de Izquierda Línea de Masas OIR-LM y se fué a vivir en el municipio de Valparaíso, Zacatecas para llevar a cabo acciones de colaboración a los grupos campesinos del Frente Popular de Lucha de Zacatecas y dar atención médica en el Consultorio Popular de la cabecera.En el año de 1985, en Valparaíso el Frente Popular en alianza con el Partido Revolucionario de los Trabajadores.
En el año de 1988, el Frente Popular decide participar electoralmente en alianza con el entonces llamado Partido Mexicano Socialista PMS apoyando a la candidatura del inolvidable Heberto Castillo. A la declinación de éste, a favor de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, José Narro como integrante el Frente Popular es partícipe de este gran movimiento democratizador que logra ganar la presidencia de la República, llamado Frente Democrático Nacional.Este movimiento democratizador sufre el Primer gran fraude electoral.
En esta elección espropuesto José Narro para contender como candidato a diputado federal suplente.
Los partidos integrantes dela Unidad Cardenista proponen a José como candidato a la presidencia municipal de Valparaíso, a fines de este 1988 y posteriormente, candidato a diputado federal plurinominal suplente.
En noviembre de 1988, el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas convoca a formar un nuevo partido político. El primer paso de ello, es celebrar el Congreso constituyente del mismo el cual se lleva a cabo 3,4 y 5 de mayo de 1989, ahí José esnombrado como delegado a este Congreso conformación del Partido de la Revolución Democrática (siendo el delegado por el estado de Zacatecas electo por más votos)
Por dificultades en el logro el registro del PRD en un primer intento y por la decisión de un gran número de integrantes de la OIR-LM, de conformar un partido abiertamente socialista,  José Narro es parte del grupo fundador el Partido del Trabajo. (Partido que se funda en diciembre de 1990).
En 1991, participó Narro en el Proceso Electoral Federal como PT, como candidato a Diputado Federal, ocasión en que logran el registro como partido político nacional.En este año, obtuvieronel registro como partido político local como PT, lo que le permitió participar en la contienda electoral de 1992 como candidato a Diputado Local Plurinominal, a través de una coalición electoral denominada Frente Democrático de Zacatecas.
En septiembre de 1992, logró un escaño como diputado local del Congreso del Estado de Zacatecas, siendo miembro de la LIV Legislatura.En noviembre de 1992, formaron la Asamblea Estatal para construir al Partido del Trabajo, realizando una concentración en las instalaciones del Palenque de la Feria, en la que asistieron más de 5 mil personas, siendo una de las 19 Asambleas Estatales que dieron origen al Partido del Trabajo, lo que permitió que el 13 de enero de 2003, obtuvieran el Registro Definitivo como partido.
En 1994, participó en la contienda electoral federal, teniendo como candidata a la Presidencia de la República a la Lic. Soto y logrando quedar Narro como Diputado Federal, siendo miembro de la LVI Legislatura Federal.De 1996 a 1997, fue Consejero legislativo del IFE.De 1994 a 1997, fue integrante de la Comisión de Concordia y Pacificación de Chapas, logrando la participación del EZLN en la Reforma Democrática  y los primeros acuerdos de paz, sobre el tema de Derechos y culturas Indígenas el 17 de febrero de 1996.
En 1997 participó en la elección federal y del DF, quedando como Diputado local en la 1ª Asamblea Legislativa del DF, siendo Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contraloría Mayor de Hacienda.
En 1998, en Zacatecas, fué candidato a Gobernador por el Partido del Trabajo.
En 1999, le tocó a Narro ser promotor de la alianza electoral que impulsó al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas a la Presidencia de la República, logrando ser integrante de la LVIII Legislatura Federal.
En2005-2006, fue promotor al interior del Partido del Trabajo de la Candidatura de Andrés Manuel López Obrador, a la Presidencia de la República.
En 2007, Narro fue candidato a la presidencia municipal de Zacatecas.En 2008, fue promotor de la Construcción de la Constitución de un Polo de las Izquierdas y buscando que el PRD jugara el papel generador de la unidad, conjuntamente con el Partido Social Demócrata e innumerables organizaciones sociales, realizando en el Poliforum Siqueiros en septiembre de 2008 Un gran foro con este propósito, teniendo como resultado su integración al PRD y la negativa de algunos partidos de integrarse a este esfuerzo.
En 2009, participó en la elección federal como candidato a diputado federal, logrando pertenecer a la LXI legislatura.En enero de 2009, hicieron la Asamblea Nacional como Unidad Democrática Nacional, con más de 5 mil miembros y decidió su  integración al PRD.
Como Diputado Federal, fue presidente de la Comisión de Concordia y Pacificación de Chiapas, miembro de la Comisión de Hacienda, integrante de la Comisión Especial sobre Gastos Fiscales, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Contraloría Superior de la Federación y secretario de la Comisión de Agricultura y Ganadería.
Actualmente, como Diputado Federal con licencia, José Narro participa como Precandidato del PRD a la Senado de la República por Zacatecas. Es un luchador social ejemplar, honesto, preocupado y ocupado por el bienestar y progreso de los hombres y mujeres del campo mexicano.
¡En hora buena!
Laura Martínez Aguilar
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com