Home » » RADIOGRAFÍA DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES

RADIOGRAFÍA DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES


Chikahualistli Sihuame, expondrá radiografía de violencia contra mujeres en zona serrana

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver., febrero 03 del 2012.- La casa de la mujer indígena “Chikahualistli Sihuame” (La fortaleza de las mujeres) presentará, este día, una radiografía de la violencia que sufren las mujeres indígenas en 20 comunidades de cuatro municipios de la sierra de Zongolica.
Y es que, durante el 2011, esta organización  realizó un diagnóstico sobre la violencia de género en los municipios de San Juan Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Tequila y Los Reyes.
Emilia Tepole Xalamihua, representante legal de Chikahualistli Sihuame, dijo que será durante el informe de labores que se realizará este día cuando se revelen los resultados de este estudio elaborando durante el año pasado en una veintena de comunidades indígenas de esta región de las altas montañas.
A este informe asistirán autoridades municipales y del DIF de los municipios involucrados en esta investigación así como la delegada del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena en la entidad veracruzana, Sara María López Gómez, del mismo modo se tiene prevista la asistencia de la diputada federal Isabel Pérez Santos y organizaciones civiles.
Por otro lado, Juana Cano Tepole, coordinadora del proyecto, informó que en esta institución indígena brinda asistencia psicológica y jurídica a madres de familia y a cualquier fémina que sufre violencia intrafamiliar o simplemente se le vulnera sus derechos.
Expresó que la casa de la mujer indígena trabaja coordinadamente con la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra la Familia que funciona a un costado del palacio municipal de Zongolica y que depende de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Veracruz.
Cano Tepole precisó que los sistemas municipales del DIF en los municipios serranos detectan la violencia de género y posteriormente canalizan a las féminas a la casa de la mujer indígena, donde se les brinda atención especializada y se les apoya, incluso con traductoras nahuatl, para proceder legalmente contra sus agresores.

Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com