EL NUEVO ENFOQUE EN LEY DE PROTECCION CIVIL, PRESIDIO FORO
CIUDADANO: GUZMAN LAGUNES.
Por Vicenta Castañeda Velázquez
Córdoba,
Ver. 6 de marzo 2013—Crear una sólida cultura de Prevención entre la población y
aplicar está al máximo, es el nuevo enfoque de la nueva Ley de Protección
Civil, que entrará en vigor en junio próximo, aseguro Noemí Guzmán Lagunés,
Secretaria de Protección Civil, puntualizando que nuestro Estado va a la vanguardia en esta
materia a nivel nacional., debido a que cada año, es impactado con calamidades
como ciclones, huracanes, depresiones tropicales y hasta incendios.
… Hay
que prevenir y prevenir, antes de que ocurran los hechos y para tal fin se ha
estado celebrando en cada una de las regiones de nuestra entidad foros de consulta,
con el único propósito de buscar que la ciudadanía participe y presente sus
propuestas que enriquecerán la nueva Ley de Protección Civil.
Toda vez que en esta nueva ley, habrá una
participación integral, desde autoridades en sus tres niveles de gobierno hasta
ciudadanos de todos los sectores de nuestra población.
En
estos momentos, afirmo la Secretaría de Protección Civil, existe plena
coordinación con los Diputados Locales, que llevan esta Comisión en el
Congreso, para ir analizando cada una de las propuestas ciudadanas enfocadas a una nueva Ley que proteja al cien
por ciento a toda la población a quien se orientará y capacitará en una nueva
Cultura de Prevención en Protección Civil.
Resalto
la funcionaria estatal, que en estas investigaciones se pretende que la nueva
Ley, se oriente a un marco totalmente preventivo y acorde con la política pública que tiene que ver con la
protección e integridad de la vida y del patrimonio de los veracruzanos.
La
Secretaria de Protección Civil, destaco, que
año con año, nos vemos impactados por fenómenos meteorológicos,
ciclones, huracanes, e , incendios forestales que ponen en riesgo a pobladores
, de ahí la importancia de que exista una verdadera participación y
coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y pobladores
de manera unificada.
Señaló que con todas estas calamidades que año con
año se ve impactado nuestro Estado, es un compromiso de este gobierno de darle
a la población veracruzana una política totalmente PREVENTIVA, y especialmente
una solida Cultura de prevención que disminuya los riesgos de la naturaleza en
zonas con estas vulnerabilidades
geográficas.
En este
sentido, Noemí Guzmán Lagunés, explico ampliamente los nuevos objetivos que
tendrá la futura Ley de Protección Civil, que deberán aplicar personas
capacitadas profesionalmente y den respuesta inmediata a pobladores en
situación de riesgo.