SOSTENDRAN REUNION EN LA CIUDAD DE MEXICO INTERESADOS EN LA VENTA DE LA FABRICA TEXTIL DE LA CIVSA TRAS PERTENECER A LOS TRABAJADORES, INFORMO HIPOLITO FLORES ALONSO REPRESENTANTE DE LOS OBREROS DESPEDIDOS EN EL AÑO DE 1991.
POR: JACINTO ROMERO FLORES
Ciudad Mendoza, Veracruz., 02 de Agosto de 2010.- Visiblemente emocionado el representante de los obreros despedidos en el año de 1991 tras participar en el movimiento huelguístico de ese año, en demanda del cumplimiento al contrato colectivo de trabajo, Hipólito Flores Alonso, aseguro haberse realizado la liquidación de sus compañeros el pasado domingo.
Algunos recibieron dos mil, otros tres, cinco, quince, hasta de ochenta mil pesos, uno de ellos, esto de acuerdo al salario y antigüedad que tenia trabajando en la fábrica Santa Rosa hoy conocida como la CIVSA.
El entrevistado recordó como al paso del tiempo, la razón fue la que triunfó en un movimiento huelguístico que estaba sustentado en principios constitucionales, sobre todo en lo referente a lo marcado en la carta magna en su artículo 123 donde detalla los derechos a huelga.
Huelga que por cierto, agrego-, fue abortada por un grupo de esquiroles mandados por el dirigente de la CROM a nivel nacional en ese tiempo Ignacio Cuauhtémoc Paleta.
Por tal motivo, índico: desde ese negro 26 de septiembre de 1991 hasta esta fecha, el obtener en recursos económicos como producto de esa lucha, llena de satisfacción a la gente que fue reprimida por elementos de seguridad publica en tiempos del gobernador Dante Alfonso Delgado Ranauro.
Sin embargo se espera todavía la fecha para complementar el siguiente pago, donde tendrá como testigo al gobernador Fidel Herrera Beltrán.
De la misma manera ya se preparan los ex trabajadores en la tramitación para la venta de la fábrica que obra en poder de los trabajadores, con una reunión que tendrá lugar en la ciudad de México este 6 de agosto, donde intervendrán todos los interesados.
Algunos recibieron dos mil, otros tres, cinco, quince, hasta de ochenta mil pesos, uno de ellos, esto de acuerdo al salario y antigüedad que tenia trabajando en la fábrica Santa Rosa hoy conocida como la CIVSA.
El entrevistado recordó como al paso del tiempo, la razón fue la que triunfó en un movimiento huelguístico que estaba sustentado en principios constitucionales, sobre todo en lo referente a lo marcado en la carta magna en su artículo 123 donde detalla los derechos a huelga.
Huelga que por cierto, agrego-, fue abortada por un grupo de esquiroles mandados por el dirigente de la CROM a nivel nacional en ese tiempo Ignacio Cuauhtémoc Paleta.
Por tal motivo, índico: desde ese negro 26 de septiembre de 1991 hasta esta fecha, el obtener en recursos económicos como producto de esa lucha, llena de satisfacción a la gente que fue reprimida por elementos de seguridad publica en tiempos del gobernador Dante Alfonso Delgado Ranauro.
Sin embargo se espera todavía la fecha para complementar el siguiente pago, donde tendrá como testigo al gobernador Fidel Herrera Beltrán.
De la misma manera ya se preparan los ex trabajadores en la tramitación para la venta de la fábrica que obra en poder de los trabajadores, con una reunión que tendrá lugar en la ciudad de México este 6 de agosto, donde intervendrán todos los interesados.