Absurdo e infantil pretexto del Gobierno de Veracruz sobre
traslado de 25 mdp: PRD
*Sospecha de haber tenido uso y destino
electoral para precampaña priista.
Xalapa, Ver., a 30 de enero de 2012.- Los 25 millones de pesos decomisados a
un colaborador de la Secretaría de Finanzas de Veracruz en el aeropuerto de
Toluca, están bajo sospecha de haber tenido un destino electoral, pues
extrañamente el dinero se trasladaba en efectivo a la ciudad donde es
originario Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la presidencia de la
república, sostuvo el presidente del PRD, Juan Vergel Pacheco.
En
conferencia de prensa, Vergel Pacheco, indicó que resulta absurdo que el
secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruíz González, con amplia trayectoria
en el manejo de recursos públicos a nivel federal y local, omita el
cumplimiento de procedimientos básicos para el pago de servicios, por lo que se
trasluce una inclinación a la evasión fiscal de parte de la autoridad estatal.
Precisó
que este hecho obliga a la autoridad electoral abrir una investigación para
garantizar que el erario público no este servicio del Partido Revolucionario
Institucional (PRI).
“Es
ingenua e infantil la explicación que da el gobierno de Veracruz respecto al
destino del dinero, toda vez que la norma para pago de servicios y promoción
turística debe hacerse a través de cheques nominativos e incluso transferencias
bancarias, por lo que es por demás sospechoso que un colaborador de la
Secretaría de Finanzas del estado se traslade con esta suma estratosférica en
maletas”, declaró.
En
una sociedad democrática y con un gobierno de vocación democrática, continuó,
el titular de Finanzas debería de comparecer públicamente y explicar a los
veracruzanos por qué el dinero de los impuestos no se utiliza para resolver
necesidades apremiantes, debiera también considerar seriamente su renuncia.
Juan
Vergel Pacheco insistió que resulta incongruente que el secretario de Finanzas,
Tomás Ruíz González, egresado de la maestría de la universidad de Columbia y de
la escuela libre de derecho, de donde también egresó el presidente de México
Felipe Calderón, justifique esta situación argumentando que el dinero se
utilizaría para pagar a una empresa por actividades culturales en las fiestas
de Tlacotalpan, el Carnaval de Veracruz
y la Cumbre Tajín.