Home » » ENTREVISTAS DE LA SEV‏......

ENTREVISTAS DE LA SEV‏......

ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DIRECTOR JURIDICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ, HÉCTOR VÁZQUEZ LUNA. LUNES DE PUERTAS ABIERTAS 17 DE AGOSTO DE 2009.


PREGUNTA: ¿Número de solicitudes de Sindicatos que se pretenden independizar de la 56 o 32 por diversos motivos?

RESPUESTA: No tengo datos estadísticos y en relación a eso nos llegó solamente la creación de un sindicato SASEV al frente esta Claudio José Sansores, el cual no ha procedido, pero no tengo más datos de algún otro sindicato.

PREGUNTA: Pero están en su derecho, cualquier trabajador siempre y cuando cumplan la ley establecida en el Art. Creo que 123 y la ley de educación, ¿pueden hacer un sindicato?

RESPUESTA: Es una garantía individual, una persona puede determinar si se asocia o no se asocia o si estando asociado se retira de la asociación a la que pertenece, es una garantía individual y por lo tanto cualquier persona puede hacer uso de ella.

PREGUNTA: ¿En cuánto a la revisión del contrato colectivo que tiene el SNTE ahí como quedaría una situación de esta índole y la creación de sindicatos y más sindicatos?

RESPUESTA: Mire yo no puedo darle una respuesta por una situación hipotética, porque primero tendría que darse el evento y si se trata de la titularidad, quien debe reclamar esa titularidad es el sindicato mismo no la secretaria, la secretaria es patrón y por lo tanto no le compete ningún derecho en este punto,

PREGUNTA: Cuando hay una intimidación que se quieren agremiar a otros sindicatos, por parte de trabajadores o altos funcionarios de la secretaría, tienen que demostrar esas denuncias, de que les quitaron las comisiones porque ya no pertenecen al SNTE?

RESPUESTA: Bueno hay dos cosas que se deben de separar, por una parte los derechos que le corresponden a una organización sindical reconocida legalmente y los derechos que individualmente tiene cada trabajador, cuando a un trabajador le violente alguien su esfera jurídica, porque le reduce la jornada, porque se le cambia la adscripción, si él considera que el procedimiento que se siguió no es ajustado a derecho tiene abiertas las puertas del Tribunal estatal para demandar lo correspondiente y hacer respetar sus derechos laborales. Este es el mecanismo. Y los sindicatos igual, cuando consideran que se violan las condiciones generales de trabajo, también tienen acción para plantear ante el Tribunal estatal o ante el Tribunal que le haya dado el reconocimiento los derechos infringidos.

PREGUNTA: Licenciado, perdone, entonces podríamos decir que las inconformidades, ustedes como Secretaría considerarían que obedecen a que no se les ha permitido separarse de una manera completa del Sindicato (SNTE) o bajo qué argumento es esto de que es porque no tienen autonomía.

RESPUESTA: Bueno, yo desconozco (…) al interior de la Secretaría pero si ellos consideran que alguien está violentado sus derechos laborales lo que tiene que hacer es demandarlos; la demanda sería a nombre del patrón, recordemos que la Secretaría interviene en dos esferas, como autoridad, cuando (…) pero como patrón cuando está en la esfera de la relación laboral, y entonces tenemos que separar las dos esferas.

si el Tribunal dice que gana el trabajador hacemos lo que convenga el Tribunal, si el Tribunal dice que hicimos las cosas correctamente, entonces, simplemente el trabajador sufre una consecuencia de haber infringido con su trabajo.

PREGUNTA: ¿Usted como representante jurídico el exhorto sería que procedan de manera legal contra la persona que están acusando?

RESPUESTA: Que hagan los reclamos laborales que correspondan, si es en materia laboral, ante la autoridad laboral correspondiente, y el Tribunal va a decidir si realmente se violó su derecho laboral y entonces ordenar que sea (…) conforme a derecho; si no se le ha vulnerado, porque todo se debe probar, no puede solamente decir, entonces, si no lo prueba obviamente lo que se está haciendo porque no se está cumpliendo
(…).
ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL SUBDIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS, JOSÉ OJEDA RODRÍGUEZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LUNES DE PUERTAS ABIERTAS. XALAPA, VER., AGOSTO 17 DE 2009-08-17


PREGUNTA.- Este lunes se presentó un grupo de personas que dicen pertenecer al Sindicato Unificador de Trabajadores de la Educación (SUTRAEV), su secretario general es José Luis Amaya Huerta. ¿Ya fue atendido con anterioridad por autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz?

RESPUESTA.- El maestro Amaya fue atendido desde el mes de julio, finales del mes de julio, junto con un grupo de maestros y un abogado que venía representándolos, ellos pretenden constituir un nuevo sindicato y se les informó que la Secretaría de Educación no es la instancia para llevar a cabo este trámite y que tenían que ir ante los tribunales correspondientes y gestionar, y una vez hecho eso el Tribunal tiene que comunicarlo a la Secretaría para que se cumplan todos los requisitos legales para la creación o fundación de alguna organización sindical.

La SEV siempre ha sido respetuosa de la filiación de todos los sindicatos, tenemos actualmente 12 sindicatos en la Secretaría, y con todos tenemos relaciones cordiales, pero siempre que se conduzcan dentro de los cauces legales.

En cuanto a los casos de los que hablan que hay represalias porque se están reubicando, esto no es una represalia, obedece a una necesidad, terminó el ciclo escolar el nivel educativo está en la facultad y tiene la libertad de requerir el recurso para presentarse a subsanar alguna necesidad que exista dentro del mismo nivel educativo, en su centro de trabajo en el que está adscrito, y consideró que estos fueron los casos que se están atendiendo. No necesariamente son casos de esta organización, hay de diversos trabajadores que terminan una comisión por un período y tienen que reubicar su centro de trabajo.

PREGUNTA.- ¿Entonces, en un momento dado que el Tribunal diera un fallo a favor la Secretaría los reconocería?

RESPUESTA.- Claro, será respetado, siempre ha sido.

PREGUNTA.- ¿Cuál sería el exhorto que le hace a esta organización?

RESPUESTA.- Que acudan ante el Tribunal correspondiente, que se conduzcan por los cauces legales y es como pueden resolver sus inquietudes de formar una nueva organización, nosotros somos respetuosos.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com