¿JUAN LAVIN CUMPLIRA CON SUS EMPLEADOS?
EL OBZERVADOR
Esta primera semana del año se cumplirá el plazo que dio el alcalde Juan Antonio Lavín para cubrir el adeudo del resto de su aguinaldo a toda la plantilla de trabajadores de confianza en el ayuntamiento cordobés, esto lo afirmó a diario el Sol del Centro el día 18 de diciembre con una nota publicada en la página 12 de su sección local, con lo cual puso fin a la incertidumbre de los trabajadores que se sintieron defraudados por su jefe mayor al solo cubrir una parte del tan anhelado aguinaldo con el que cuenta por derecho cualquier trabajador. Hago este recordatorio puesto a que en estos días que se acerca la fecha del compromiso de cubrir dicho saldo a los trabajadores municipales han corrido rumores por los pasillos del inmueble de la calle uno salidos de la tesorería donde aseguran por un lado que solo les cubrirán diez días de los 25 restantes y otro rumor de plano es que no les van a cubrir ya nada, por eso será importante no perder de vista la acción que emprenderá el alcalde y cumpla su palabra que ya quedo empeñada con todos aquellos trabajadores que siguen con la incertidumbre de ya no recibir dicha prestación. Así también hay que recordar que el día 8 de diciembre el sub secretario de gobierno, el Lic. Francisco Portilla Bonilla manifestó que por instrucciones del gobernador Fidel Herrera que si era necesario mandarían los recursos necesarios para dicho pago, en el entendido de que los empleados no tenían la culpa de la mala administración de los alcaldes.
“LA ISLA” NO SE VENDE : ES DE LOS AMBULANTES
EL OBZERVADOR
Dicen que no hay plazo que no se cumpla y aquel sueño de Don Bernardo Cessa siendo alcalde y de los grupos de ambulantes de la ciudad de tener un espacio digno para el ejercicio de sus actividades comerciales y que impulsaron hace mas de 20 años hoy se hará realidad este 2010 cuando el Ing. Juan Lavín entregue los 782 lugares de “LA ISLA” a las 14 organizaciones reconocidas por el ayuntamiento y a los ambulantes libres del centro de la ciudad que cuentan con un permiso, logrando con ello dar un patrimonio a igual número de familias de nuestra ciudad y con ello recibir sus “reyes” en este año que inicia. Y todo esto viene a colación por la efervescencia de muchos comerciantes tanto fijos como semifijos de tener un lugarcito en el nuevo mercado y en donde los comentarios generalizados es de que el ayuntamiento de Córdoba está vendiendo los espacios por medio de la fundación del golfo que dirige el sindico Montiel, de ahí la advertencia de que no se dejen engañar puesto que este es un acuerdo de los ambulantes con el ayuntamiento desde hace muchos años de que solo se repartirá entre ambulantes que están en los padrones municipales los cuales no se han movido hace mas de 10 años en donde no se entrego ningún permiso más para dicha actividad, de tal manera que no es ninguna novedad los lugares que alcanzara cada organización en dicho nosocomio que por fin traerá muchos beneficios a los comerciantes establecidos en el centro de la ciudad, al tráfico vehicular, a los estacionamientos en las aceras desocupadas, a los transeúntes que podrán caminar por la banquetas y con ello evitar los múltiples accidentes por caminar en el arroyo vehicular, la generación de toneladas de basura y desechos en la zona del mercado, la disminución de inundaciones por desperdicios en las alcantarillas pero sobre todo una imagen pública y una ciudad más limpia que se pretende impulsar como turística, y así podemos pasarnos la nota mencionando todos los beneficios que este movimiento de gente nos traerá a los ciudadanos de esta Córdoba emblemática y joya histórica del centro del estado. Por eso mi amigo esta por demás decir que los locales no están a la venta, estos serán repartidos a las organizaciones de la siguiente manera 38 ambulantes libres, Alicia Gómez con 13 lugares, Alejandro Montes con 31 lugares, Antonio Apale con 3 lugar, Benito Chávez con 106 lugares, Dolores Marquez con 213 lugares, Guadalupe Romo 11 lugares, Juan Sánchez con 31 lugares, J. Montaño con 21 lugares, Lucia Rojas con 58 lugares, Liborio N. con 14 lugares, Luminosa Ameca con 136 lugares, Roberto Muñoz con 23 lugares, Antonio Valdivia con 26 lugares, Jorge Quezada con 40 lugares y por supuesto 18 lugares para los ejidatarios que hace mas de 20 años vendieron los derechos de estas tierras y que se vieron beneficiados en los acuerdos con un lugar para cada uno, solo con estos se cubren 782 lugares incluidos las fondas, pescaderías, carnicerías y pollerías que suman un total de cuarenta según informó el gobernador el día de la inauguración, espacios que se tendrán que repartir de una manera ordenada y democrática para evitar conflictos entre los mismos beneficiados de esta magna obra que el gobernador Fidel Herrera hizo realidad después de tantos años de su planeación. Así también van a quedar 30 lugares más libres por la atinada decisión del Alcalde Lavín de hacer 30 lugares para los floreros de la ciudad en el “mercadito Tratados de Córdoba” que dejarían el mismo número de espacios en “la isla” para ser repartidos entre las 14 organizaciones, considerando con ello que es probable que alcances dos lugares más cada organización. Por comentarios de los mismos ambulantes las concesiones de los baños se quedaran a resguardo y operación del DIF municipal que se antoja como una excelente decisión del presidente Lavín para evitar diferencias entre los propios locatarios. Más claro ni el agua, si usted amable ciudadano tenía intenciones de hacerse de un lugar sin ser ambulante reconocido por ninguna organización, más vale que no suelte sus ahorros hasta no tener como dice el dicho “pájaro en mano”, no sea que se vaya a quedar sin los ahorros de toda su vida y sin un lugar en tan codiciado inmueble.
EL OBZERVADOR
Esta primera semana del año se cumplirá el plazo que dio el alcalde Juan Antonio Lavín para cubrir el adeudo del resto de su aguinaldo a toda la plantilla de trabajadores de confianza en el ayuntamiento cordobés, esto lo afirmó a diario el Sol del Centro el día 18 de diciembre con una nota publicada en la página 12 de su sección local, con lo cual puso fin a la incertidumbre de los trabajadores que se sintieron defraudados por su jefe mayor al solo cubrir una parte del tan anhelado aguinaldo con el que cuenta por derecho cualquier trabajador. Hago este recordatorio puesto a que en estos días que se acerca la fecha del compromiso de cubrir dicho saldo a los trabajadores municipales han corrido rumores por los pasillos del inmueble de la calle uno salidos de la tesorería donde aseguran por un lado que solo les cubrirán diez días de los 25 restantes y otro rumor de plano es que no les van a cubrir ya nada, por eso será importante no perder de vista la acción que emprenderá el alcalde y cumpla su palabra que ya quedo empeñada con todos aquellos trabajadores que siguen con la incertidumbre de ya no recibir dicha prestación. Así también hay que recordar que el día 8 de diciembre el sub secretario de gobierno, el Lic. Francisco Portilla Bonilla manifestó que por instrucciones del gobernador Fidel Herrera que si era necesario mandarían los recursos necesarios para dicho pago, en el entendido de que los empleados no tenían la culpa de la mala administración de los alcaldes.
“LA ISLA” NO SE VENDE : ES DE LOS AMBULANTES
EL OBZERVADOR
Dicen que no hay plazo que no se cumpla y aquel sueño de Don Bernardo Cessa siendo alcalde y de los grupos de ambulantes de la ciudad de tener un espacio digno para el ejercicio de sus actividades comerciales y que impulsaron hace mas de 20 años hoy se hará realidad este 2010 cuando el Ing. Juan Lavín entregue los 782 lugares de “LA ISLA” a las 14 organizaciones reconocidas por el ayuntamiento y a los ambulantes libres del centro de la ciudad que cuentan con un permiso, logrando con ello dar un patrimonio a igual número de familias de nuestra ciudad y con ello recibir sus “reyes” en este año que inicia. Y todo esto viene a colación por la efervescencia de muchos comerciantes tanto fijos como semifijos de tener un lugarcito en el nuevo mercado y en donde los comentarios generalizados es de que el ayuntamiento de Córdoba está vendiendo los espacios por medio de la fundación del golfo que dirige el sindico Montiel, de ahí la advertencia de que no se dejen engañar puesto que este es un acuerdo de los ambulantes con el ayuntamiento desde hace muchos años de que solo se repartirá entre ambulantes que están en los padrones municipales los cuales no se han movido hace mas de 10 años en donde no se entrego ningún permiso más para dicha actividad, de tal manera que no es ninguna novedad los lugares que alcanzara cada organización en dicho nosocomio que por fin traerá muchos beneficios a los comerciantes establecidos en el centro de la ciudad, al tráfico vehicular, a los estacionamientos en las aceras desocupadas, a los transeúntes que podrán caminar por la banquetas y con ello evitar los múltiples accidentes por caminar en el arroyo vehicular, la generación de toneladas de basura y desechos en la zona del mercado, la disminución de inundaciones por desperdicios en las alcantarillas pero sobre todo una imagen pública y una ciudad más limpia que se pretende impulsar como turística, y así podemos pasarnos la nota mencionando todos los beneficios que este movimiento de gente nos traerá a los ciudadanos de esta Córdoba emblemática y joya histórica del centro del estado. Por eso mi amigo esta por demás decir que los locales no están a la venta, estos serán repartidos a las organizaciones de la siguiente manera 38 ambulantes libres, Alicia Gómez con 13 lugares, Alejandro Montes con 31 lugares, Antonio Apale con 3 lugar, Benito Chávez con 106 lugares, Dolores Marquez con 213 lugares, Guadalupe Romo 11 lugares, Juan Sánchez con 31 lugares, J. Montaño con 21 lugares, Lucia Rojas con 58 lugares, Liborio N. con 14 lugares, Luminosa Ameca con 136 lugares, Roberto Muñoz con 23 lugares, Antonio Valdivia con 26 lugares, Jorge Quezada con 40 lugares y por supuesto 18 lugares para los ejidatarios que hace mas de 20 años vendieron los derechos de estas tierras y que se vieron beneficiados en los acuerdos con un lugar para cada uno, solo con estos se cubren 782 lugares incluidos las fondas, pescaderías, carnicerías y pollerías que suman un total de cuarenta según informó el gobernador el día de la inauguración, espacios que se tendrán que repartir de una manera ordenada y democrática para evitar conflictos entre los mismos beneficiados de esta magna obra que el gobernador Fidel Herrera hizo realidad después de tantos años de su planeación. Así también van a quedar 30 lugares más libres por la atinada decisión del Alcalde Lavín de hacer 30 lugares para los floreros de la ciudad en el “mercadito Tratados de Córdoba” que dejarían el mismo número de espacios en “la isla” para ser repartidos entre las 14 organizaciones, considerando con ello que es probable que alcances dos lugares más cada organización. Por comentarios de los mismos ambulantes las concesiones de los baños se quedaran a resguardo y operación del DIF municipal que se antoja como una excelente decisión del presidente Lavín para evitar diferencias entre los propios locatarios. Más claro ni el agua, si usted amable ciudadano tenía intenciones de hacerse de un lugar sin ser ambulante reconocido por ninguna organización, más vale que no suelte sus ahorros hasta no tener como dice el dicho “pájaro en mano”, no sea que se vaya a quedar sin los ahorros de toda su vida y sin un lugar en tan codiciado inmueble.