Necesarias para el progreso social
Tecnologías de la comunicación democratizan la sociedad: Javier Duarte
• Inaugura el Encuentro Internacional de Telecomunicaciones “Sociética Veracruz 2011” y celebra el Día Mundial del Internet.
• Instruye agilizar trámites para incorporar herramientas tecnológicas a todas las regiones marginadas del estado.
Boca del Río, Ver., 17 de mayo de 2011.- Dentro de la celebración del Día Mundial del Internet y la inauguración del Encuentro Internacional de Telecomunicaciones “Sociética Veracruz 2011”, el gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó el compromiso de su gobierno de impulsar el uso de estas tecnologías de la comunicación como elementos que transforman y democratizan a la sociedad y transparentan la acción de gobierno.
En el acto, instruyó a los titulares de las Secretarías de Finanzas y Planeación y de Comunicaciones del estado de Veracruz agilizar los pasos y trámites para incorporar estas herramientas tecnológicas a todas las regiones marginadas de la entidad.
“Nuestro compromiso es comunicar a las comunidades más remotas geográficamente a la comunidad global”. Unir es, sin duda, progresar, enfatizó el mandatario.
Y sostuvo que la herramienta del Internet y las comunicaciones son factores que permiten disminuir las brechas de desigualdad y que la telefonía y la conectividad son fundamentales para lograr el desarrollo de las comunidades y, por ende, debe ser una tarea fundamental del quehacer público en el estado.
En presencia de Mauricio Braverman, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), y de Carlos Duarte Muñoz, director adjunto de la Coordinación General de la Sociedad de la Información y del Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y representante del titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, el mandatario estatal dio a conocer que con la colaboración y respaldo de la SCT en este año se incorporará a mil 200 comunidades rurales veracruzanas a los puntos de conectividad satelital.
Asimismo, informó que se avanza en la instalación de un Telepuerto en el estado, que convertirá a Veracruz en la primera entidad federativa en contar con su propio enlace de comunicación satelital.
Esto, destacó Javier Duarte de Ochoa, hará posible desplegar nuestras propias comunicaciones satelitales en caso de desastres y, sobre todo, avanzar en las telecomunicaciones de poblaciones apartadas.
También dio a conocer que, en alianza con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal y a través de un convenio de colaboración, en breve será puesta en marcha la Red Estatal para la Salud, la Educación y el Gobierno.
Esta red estatal, ejemplificó, permitirá que expedientes médicos personales estén disponibles en cualquier lugar del estado por si alguien se enferma fuera de casa, además de hacer más rápida la expedición de documentos del Registro Civil, y en Tránsito del Estado se podrá llevar un archivo de licencias, vehículos y accidentes, así como distribuir cursos y contenidos en línea a planteles educativos.
El Gobernador resaltó la importancia de la aplicación de estas herramientas tecnológicas, pues sostuvo que la lección histórica indica que “un pequeño retraso hoy puede representar décadas de rezago en el futuro”.
Estas nuevas tecnologías son y deben ser un instrumento para impulsarnos hacia un mayor desarrollo del estado.
Previamente, el representante de la SCT federal, Carlos Duarte Muñoz, reconoció que con la próxima firma del Convenio de Colaboración para la instalación de la Red Estatal para la Salud, la Educación y el Gobierno, Veracruz se convierte en el estado líder en desarrollo tecnológico del país.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Internet, Mauricio Braverman, invitó a la administración del doctor Javier Duarte de Ochoa a formalizar una Agenda Digital para el Estado.
Braverman dijo que el Internet es un habilitador del progreso y permite que a través de la red empresas y gobierno se acerquen a los ciudadanos.
Informó que actualmente existen en el México 35 millones de internautas y que el reto para el término del sexenio es que esta cantidad se eleve a 70 millones de personas con acceso a esta herramienta tecnológica que permite el desarrollo y el progreso de las ciudades y comunidades rurales del país y del mundo.
En la exposición de motivos del evento y de las innovaciones tecnológicas que viene aplicando la administración de Javier Duarte de Ochoa, el director de Innovación Tecnológica de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Abraham Rodríguez García, destacó la importancia del uso de esta tecnología, pues con ésta se simplifican trámites para acercarse mejor a los ciudadanos.
El funcionario de la Sefiplan destacó que existen 325 millones de sitios y portales en el mundo y en espera de ser consultados por más de 2 billones de personas en el mundo.
Expuso que en Veracruz hay 1.8 millones de internautas y que el Gobierno del Estado se encuentra en constante optimización de la red para llevar todos sus servicios a esta comunidad.
También destacó que el desafío de la administración es responder a la producción de innovaciones apegados al Plan de austeridad que emitió la Sefiplan. Este año nuestro portal oficial www.veracruz.gob.mx tuvo más de un millón 475 mil visitas, 5.10% más respecto del mismo periodo de 2010, subrayó.
Rodríguez García significó que un nuevo enfoque de ingeniería es el nuevo portal de comsocialver.gob.mx, bajo el liderazgo de la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el cual después de su rediseño y lanzamiento tuvo un incremento del 60% de sus visitas en menos de tres meses.
En su visita a este Encuentro Internacional de Telecomunicaciones, el gobernador Javier Duarte de Ochoa cortó el listón inaugural de la Exposición Ciencias Digitales e inauguró simbólicamente el sitio público número 100 de Telmex en el estado, que permite que más de un millón de personas tengan acceso gratuito a los servicios de Internet Wi-fi-Móvil.