Un
día una obra Adelante
Con
14 mdp, nueva imagen urbana de
Córdoba
impulsará el turismo colonial
·
En Palacio Municipal se colocaron 196
lámparas leds de tercera generación con un sistema manejado por computadora,
único en el país
·
En el Parque 21 de Mayo se recuperaron mil 200 metros cuadrados de piedra
original, se colocó nueva herrería ornamental, se restauraron fuentes y se
limpiaron esculturas, entre otras acciones
Córdoba,
Ver., 29 de enero de 2012.- La estrategia social Adelante
ha demostrado con hechos que es el camino correcto, y Córdoba es ejemplo de la
nueva etapa de prosperidad y progreso que vive Veracruz, afirmó el secretario
de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, al
inaugurar la nueva imagen urbana del centro histórico de la ciudad.
En el marco del programa Un día una obra Adelante y en compañía
de la señora Cecilia de Ochoa de Duarte, madre del gobernador Javier Duarte de
Ochoa, el funcionario estatal cortó el listón inaugural de la nueva iluminación
del Palacio Municipal y del Parque 21 de Mayo,
con lo que se detonará el turismo colonial de la Ciudad de los 30 caballeros.
Estas obras se unen a las
que se realizan en la ciudad como el bulevar Tratados de Córdoba, el parque del
DIF Municipal, el Museo de la Ciudad, además de la inversión que se hará en la
ciudad para que sea sede de los Juegos
Centroamericanos y del Caribe 2014.
El programa Adelante demuestra con creces que cuando
se trabaja en unidad, se pueden alcanzar grandes logros, y Córdoba es ahora uno
de los mejores símbolos del espíritu de los nuevos tiempos de prosperidad que
vive Veracruz, señaló el funcionario estatal.
Además, destacó la
importancia histórica que tiene para el país el Parque 21 de Mayo, pues recordó que durante la batalla de 1821, cuando se
derrotó al Ejército Realista Español, por este punto de reunión caminaron
Agustín de Iturbide y Don Juan O’Donujú
antes de firmar los Tratados de
Córdoba.
Las obras de rescate y
remodelación tuvieron una inversión de 14 millones de pesos, recursos
provenientes de los tres órdenes de Gobierno y destinados para mejorar los
emblemas de Córdoba: el Palacio Municipal y el Parque Municipal.
Ambos proyectos
contemplaron la sustitución de las redes subterráneas de cableado eléctrico y
drenaje pluvial. En el Palacio municipal se colocaron 196 lámparas leds de
tercera generación que lograrán un ahorro de hasta 40 por ciento de energía;
además, dicho sistema es manejado por computadora, por lo que Córdoba es la
única ciudad del país en contar con este tipo de alta tecnología.
En el Parque 21 de Mayo se recuperaron mil 200 metros
cuadrados de piedra original, la cual fue limpiada y colocada nuevamente una
por una; se colocó nueva herrería ornamental, distribución de bancas y
restauración de fuentes, limpieza de bustos, del obelisco y del kiosco, así
como nueva jardinería.
Además, se instalaron
cuatro mil 300 metros de piedra volcánica y el adoquín que se retiró fue
aprovechado para algunas calles de esta ciudad.
Por su parte, el alcalde
Francisco Portilla Bonilla destacó la importancia de las obras de remodelación
que este domingo se pusieron en marcha, pues representan la historia del país y
el recuerdo de hombres y mujeres que dieron su vida para que viviéramos en
libertad, en un México donde los derechos sean respetados y las leyes estén por
encima de cualquier interés particular.
Este domingo se vivió un
ambiente de fiesta, ya que desde el medio día hubo desfile de artistas de la
región y de la banda Búhos Machine Band, invitados especiales. El evento fue
cerrado con la presentación del Mariachi de la Universidad Veracruzana.
Acudieron a la
inauguración de obras el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera; el obispo de
la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño
Leal; el subsecretario de Ingresos de la Sefiplan, José Antonio Manzur Beltrán;
el director de Espacios Educativos, Sergio de la Llave; el empresario Guillermo
Rivas, entre otros.