Reformas duartistas buscan que PRI monopolice el poder en
Veracruz: Vergel Pacheco
* PRD, PAN y MC promoverían acción de
inconstitucionalidad contra reformas a
Xalapa, Ver., a 29 de enero de 2012.- Las recientes iniciativas de reforma a
la Constitución local enviadas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa al
Congreso del estado, pretenden que el PRI monopolice el poder, además, ponen en
riesgo la democracia y la pluralidad política, denunció Juan Vergel Pacheco,
presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz.
Sostuvo
que tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como Movimiento Ciudadano (MC) están
en contra de éstas iniciativas duartistas, por lo que junto al PRD, analizan la
posibilidad de presentar una acción de inconstitucionalidad para impugnar las
reformas que está imponiendo el PRI a los veracruzanos.
El
dirigente estatal del PRD recordó que la reciente modificación al artículo 70
de la Constitución Política de Veracruz que amplía a cuatro años el periodo de
los presidentes municipales, también busca que los ciudadanos pierdan el
interés de participar en los procesos electorales, toda vez que habrá
elecciones cada año y se saturará a la opinión pública con información de
campañas electorales.
“Los
resultados electorales reflejan que cuando el PRI participa en elecciones
mixtas para elegir gobernador, diputados y alcaldes, obtiene menor votación,
por eso el gobernador propuso reformar la Constitución y separar los comicios. Esta
iniciativa favorecerá el abstencionismo y dará paso a la aplicación de viejas prácticas
priistas como el corporativismo, la compra de votos y la manipulación de
resultados”, subrayó.
Asimismo,
Vergel Pacheco explicó que en la iniciativa de reforma turnada al pleno del
Congreso local el pasado 18 de enero, el ejecutivo del estado propone adicionar los artículos 21, 56 y 67, de la
Constitución de Veracruz para que se reduzca a 50 el número de diputados, se establezca
un periodo de seis y cuatro años el periodo para los integrantes del Instituto
Electoral Veracruzano (IEV) y sea el mismo IEV el único órgano que califique las
elecciones locales.
Detalló
que esta iniciativa va encaminada a que el PRI tenga una sobre representación
al plantear que un partido político puede tener como máximo 30 diputados de un
total de 50, mientras que en lo referente a las diputaciones de representación
proporcional que resten después de asignar las que correspondan al partido
político que ya tenga 30 curules o que exceda en 16 puntos a su porcentaje de
votación estatal emitida, se adjudicarán a los demás partidos políticos con
derecho a ello, en proporción directa con las respectivas votaciones estatales
efectivas de estos últimos.
“El
gobernador Duarte propone también que el consejero presidente del IEV dure seis
años en el cargo, los consejeros cuatros años y sea el IEV el único órgano que
califique la validez de las elecciones en Veracruz. Hay que resaltar que actualmente
el PRI tiene mayoría en el Congreso y aprueba todo a favor de su partido, hasta
las cuentas públicas de quienes han desviado recursos. Con esta nueva reforma,
tendrían el poder para designar a los integrantes del IEV que al mismo tiempo
serían los jueces absolutos para validar las elecciones locales”, precisó.
Juan Vergel Pacheco recalcó que tanto el PAN, MC
y PRD buscarán los mecanismos jurídicos necesarios para evitar que la
Constitución de Veracruz sufra un retroceso con las reformas que el gobernador
Javier Duarte esta imponiendo al Congreso del estado.