*Relata la historia de las fábricas textil y
Cermoc.
Ciudad Mendoza.- Interesante es el libro “La
Manchester Veracruzana”, el cual fue presentado la mañana de ayer en la sala de
cabildo del palacio municipal a cargo del ingeniero, Armando López Macip.
Fue a las 11:00 horas, en donde el
prestigiado Armando López Macip, presentó su libro, el escritor y músico de
profesión, nació en la ciudad de Orizaba, Veracruz el 27 de octubre de 1960.
A la presentación acudió el presidente
municipal, Reene Huerta Rodríguez, así como el regidor primero, Alejandro Reyes
Cruz y como invitado especial estuvo el asesor del sindicato de los
trabajadores textiles de la CIVSA, José Torres Serrano.
Es fundador y director de la Orquesta Clásica
de Orizaba desde 1985, y se ha destacado como cronista e historiador de la
región de Orizaba además de su profesión como Ingeniero Químico egresado del
Instituto Tecnológico de Orizaba.
Cuenta también con formación en Historia de
México y en el ámbito musical, desde temprana edad tuvo formación musical
recibiendo clases de solfeo, teoría musical, guitarra, piano, trompeta entre
otros instrumentos.
Tras la desaparición de la Orquesta de Cámara
de Orizaba de la Universidad Veracruzana en 1983, comenzó a convocar hacia los
primeros meses de 1985 a varios músicos para plantearles la integración de una
orquesta independiente de cualquier institución académica o gobierno alguno,
fruto de ello es que nace en julio de 1985 la Orquesta Clásica de Orizaba.
También se ha destacado por sus actividades
literarias desde su etapa estudiantil y posteriormente escribiendo artículos
para varias revistas y boletines así como periódicos locales.
A partir de enero de 2005 comenzó la
publicación de una serie de obras de historia local de la región de Orizaba
resultado de varios años de investigaciones y recolección de datos y documentos
antiguos; autor de los libros Historia del Templo y Convento de San José de
Orizaba;
Río Blanco, el Legado de los mártires de
1907; Río Blanco cuna del movimiento obrero precursor de la Revolución
mexicana.
Y esta ocasión presentó el libro “La
Manchester Mexicana”, en el cual muestra fotografías antiguas de Orizaba, así
como revela parte de la historia de las fábricas textiles y lo que es la
Cervecería Moctezuma, además conocerán que al inicio la cerveza Sol se llama
“Sol Orizaba” y la XX era “Siglo XXI”, entre otras situaciones de la historia
que muchos desconocemos.