CONAFOR.
DA ASESORIA SOBRE INCENDIOS FORESTALES.
POR:
RAFAEL HERNANDEZ R.
TEQUILA,
VER. ENERO 30 DEL 2012.- Con una inversión de mas de 360 mil pesos, Se destinaran a invertir en
gastos a la utilización de gente en las próximas temporadas de calores, estos
empleos temporales benefician a cientos de personas de diferentes comunidades,
aclarando que los principales involucrados son los ayuntamientos, protección
civil, directores agropecuarios y la CONAFOR.
Los
municipios de alto riesgo son los que se encuentran en el cañón del Rio, Rio
blanco y es a donde se encuentra personal monitoreando y estar muy pendientes
ya que el reto es que si se tuvieron 97 incendios el año 2011 este año no se
debe de reducir al menos del 50 por ciento.
En
esta reunión regional para el fortalecimiento del desarrollo rural municipal
dijo Bonifacio Francisco Cruz coordinador general de incendios forestales acompañado de la
sindico Leticia Zepahua en representación del alcalde Jesús Valencia Morales, señalo que el empleo temporal es para que la gente haga
brechas corta fuegos y prevención de incendios en cinco ejidos como es
Tlilapan, Xoxocotla, el súchil,huiloapan, Sierra de Agua, Maltrata y una
organización a quienes se les entregara recursos para la mano de obra y de
herramienta.
Harán
17. 5 kilómetros de apertura de brechas y el recurso para cada una de ellas y
con ello, se fortalece el programa de incendios forestales.
Capacitaran
a directores de protección civil y agropecuaria, esto se llevara el 9 y 10 de
febrero para que estén alertas en los próximos meses y todo se enfocara a
defender la vida de las montañas.
El
clima actual ayuda porque el combustible húmedo hace que tarde en iniciarse el
fuego y esta situación climatológica hace que nos ayude un poco más además de
tener 50 municipios de alto riesgo.