Home » » Agrupación política renueva cuadros en la zona centro

Agrupación política renueva cuadros en la zona centro


CALEIDOSCOPIO

Por José Luis Barragán Fabián


Primer giro.- Agrupación política renueva cuadros en la zona centro de Veracruz: Este recién pasado fin de semana estuvo movido para los integrantes de “Vía Veracruzana”, Agrupación Política, pues se renovaron sus cuadros directivos en la zona centro de la entidad, llevando a la cabeza a Ramón Pérez Hernández, actual Secretario del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán (presidido por Francisco Amador Damián), así como el representante estatal de dicho organismo, Juan Carlos Campos Tadeo.

El evento, que se desarrolló en punto de las 11:00 horas del sábado y tuvo como escenario el Salón del Sindicato de la Kimberly Clark en Ixtac, contó con la presencia de actores políticos como Francisco Cessa Servín, ex subdirector de Ganadería y Pesca del Gobierno del Estado, el ex alcalde zoquiteco Aquileo Herrera Munguía y Alejandro Hernández Cerón, Director Municipal de Gobierno en Ixtac y Secretario de la Confederación Nacional Campesina en dicha demarcación.

Durante su mensaje, tras haber tomado protesta como Delegado Regional en el Distrito Local XV con cabecera en Orizaba, Pérez Hernández destacó que "Estas siglas tienen liderazgo, no son improvisadas y tanto es así que ya han arrojado regidores, síndicos y otros servidores públicos en todos los municipios del estado de Veracruz”.

Asimismo, el ahora líder enfatizó que estaría buscando los espacios políticos necesarios, pues “debemos hacer las cosas comenzando desde abajo hacia arriba y no al revés, porque cuando se comienza desde arriba, quiere decir que se están atendiendo sólo intereses personales o de algún grupo", recibiendo el aplauso de los simpatizantes allí reunidos, como los integrantes de la agrupación “Jóvenes Adelante del Valle de Ixtaczoquitlán” (JAVI), siendo ratificado Edgar David Méndez Barthel como delegado municipal.

Para clausurar los trabajos tocó el turno a Francisco Cessa, quien suena fuerte para ser candidato del Partido Revolucionario Institucional a la diputación federal por el Distrito de Córdoba, haciendo hincapié en el hecho de que “Veracruz tiene un gran Gobernador en Javier Duarte de Ochoa y él a su vez sabe que cuenta con gente trabajadora, que le seguirán dando el apoyo y más en las próximas elecciones para elegir representantes en el Congreso de la Unión y al Presidente de la República”…
---oo000oo---
Contragiro.- Imagen urbana de Córdoba contribuirá a impulsar el turismo colonial en Veracruz: El pasado domingo se inauguró en la “Ciudad de los 30 Caballeros” (y 30 Damas, para ir dejando de ser misóginos) la nueva imagen urbana de su centro histórico, lo cual corrió a cargo del Secretario estatal de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Marco Antonio Aguilar Yunes, en representación del Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Acompañado por el Alcalde Francisco Portilla Bonilla y por la señora Cecilia de Ochoa, madre del Ejecutivo estatal oriundo de Córdoba, el funcionario de la STPSyP cortó el listón inaugural de la nueva iluminación del palacio municipal y del Parque “21 de mayo”, con lo que se detonará el turismo colonial de esta ciudad y de Veracruz.

Además, el funcionario estatal destacó la importancia histórica que tiene para el país el Parque “21 de mayo” y recordó que durante la batalla de 1821, cuando se derrotó al Ejército Realista Español, por este punto de reunión caminaron Agustín de Iturbide y Don Juan O’Donujú  antes de firmar el Tratado de Córdoba (porque fue un solo documento).

Las obras de rescate y remodelación tuvieron una inversión de 14 millones de pesos, recursos provenientes de los tres órdenes de Gobierno y destinados para mejorar los emblemas de Córdoba: el palacio y el parque municipales.

Ambos proyectos contemplaron la substitución de las redes subterráneas de cableado eléctrico y drenaje pluvial. En el Palacio municipal se colocaron 196 lámparas leds de tercera generación que lograrán un ahorro de hasta 40 por ciento de energía; además, dicho sistema es manejado por computadora, por lo que Córdoba es la única ciudad del país en contar con este tipo de alta tecnología.

En el Parque “21 de mayo” se recuperaron mil 200 metros cuadrados de piedra original, la cual fue limpiada y colocada nuevamente una por una; se colocó nueva herrería ornamental, distribución de bancas y restauración de fuentes, limpieza de bustos, del obelisco y del kiosco, así como nueva jardinería; además, se instalaron cuatro mil 300 metros de piedra volcánica y el adoquín que se retiró fue aprovechado para algunas calles de esta ciudad.

Por su parte, Francisco Portilla destacó la importancia de las obras de remodelación que se pusieron en marcha, pues representan la historia del país y el recuerdo de hombres y mujeres que dieron su vida para que viviéramos en libertad, en un México donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de cualquier interés particular…
---oo000oo---
Entregiros.- Twitter podría censurar mensajes: Contrario a su política de apenas un año atrás, cuando manifestantes contra los gobiernos de Túnez, Egipto y otros países árabes coordinaron protestas valiéndose de Twitter (que en ese entonces había señalado que no pretendía eliminar ningún mensaje de sus usuarios por su contenido), dicho sitio de mensajería corta anunció que comenzará a restringir contenidos en algunos países.

"A medida que continuamos creciendo internacionalmente, ingresaremos en países que tienen diferentes ideas sobre la libertad de expresión", escribió la compañía en un mensaje en un blog, lo cual le está trayendo una serie de manifestaciones en contra por parte de los usuarios de las redes sociales.

En su mensaje los directivos de Twitter señalan que, incluso con la posibilidad de esas limitaciones, este sitio no podría existir en algunos países. "Algunos difieren tanto de nuestras ideas que no podremos existir allí" y como un ejemplo de las restricciones, dicen que podrían cooperar con "ciertos tipos de contenidos como en Francia o Alemania, que prohíben los contenidos nazis".

"Desde hoy, nos reservamos el derecho de negar contenido a usuarios en un país específico pero que estará disponible en el resto del mundo", dijo el blog de Twitter, al tiempo de precisar que había construido un mecanismo para informar a los usuarios en caso de que su mensaje sea bloqueado, para darle transparencia a su decisión…

Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com