AMATLÁN ACOBIJA Y RESPALDA A LETY TRESS EN SU TOMA DE PROTESTA COMO NUEVA SÍNDICA DEL AYUNTAMIENTO.
Una fiesta se vivió durante la toma de protesta del nuevo cabildo para la administración 2022-2025, cientos de personas llegaron para mostrar su respaldo a la Síndica.
Amatlán
de Los Reyes; Ver. 31/12/21. (LasAltasMontañas). Alrededor de las once de la
mañana y tal como estaba previsto Leticia Soledad Tress Villafuerte, nueva
Síndica de Amatlán arribo al primer cuadro de la cabecera acompañada de decenas
de simpatizantes para respaldarla en su juramento y donde asumió el cargo
público en beneficio de todos los ciudadanos.
El entusiasmo se sintió y hasta
porras se escucharon, que a la unísona voz reconocieron el camino que ha
seguido la nueva funcionaria para llegar por segunda vez a la administración
pública y demostrar que si sabe hacer las cosas por su gente.
Con la firmeza que la
caracteriza resaltó la importancia de trabajar conjuntamente el cabildo para
lograr acuerdo y proyectos para todos los sectores, afirmó que no solo se trata
de escuchar las necesidades, sino además brindarles una solución, ante todo
será honesta y trasparente con todos aquellos que se acerquen a las diferentes
áreas que estarán a su cargo.
“Somos una alianza entre tres
partidos aliados, pero la idea es que unamos fuerzas, ya pasaron los tiempos de
campaña, ahora somos uno y la idea es que trabajemos bajo una misma línea y saquemos
adelante el trabajo, el pueblo es quien nos permitió llegar acá y ahora nos
debemos a ellos”, dijo Tress Villafuerte.
"Recalco y afirmo igual
que el alcalde, el ing. Luis Arturo, bajo la intervención en su pequeño
discurso que se conducirán las decisiones
del nuevo ayuntamiento bajo el marco de la ley ". Yo cuidaré que así sea
por el bien del pueblo de Amatlán de los Reyes, "Con la ley todo, sobre la
ley nada", principios de nuestro presidente de la República, el Licenciado
Andrés Manuel López Obrador que aclaro es orgullosamente PT".
Destacó que llevará la
representación de área jurídica, hacienda, auditoria, Transito Municipal entre
otras que se estarán conociendo dentro de poco y que le otorga la ley, este
sábado llevará a cabo la primera sesión de cabildo donde se someterá a votación
los puestos clave como áreas públicas, se realizará el acta de
entrega-recepción y conocer cómo queda entrega la administración saliente y se
tiene un mes para emitir alguna irregularidad que se llegara encontrar.
Para este fin de año envío un
mensaje de felicitaciones para todos, no solo a Amatlán, espera que sigan
cumpliendo sus proyectos y metas, y enfatizó que serán 4 años para demostrar
que están hechos para hacer crecer a Amatlán.
MELITON DEJA DEUDAS CON TRABAJADORES DE CONFIANZA, NO LES PAGAN AGUINALDOS, SALARIOS CAIDOS, PRIMAS VACACIONALES Y FINIQUITOS.
Deben hasta los rellenos sanitarios y a dueños de camiones recolectores por lo que no tienen donde depositar la basura.
Mikel Kárdenas
Cd.
Mendoza, Ver. (LasAltasMontañas). Trabajadores de Limpia Publica
del municipio de Ciudad Mendoza se manifiestan afuera del palacio municipal ya
que esta solo a unas horas de entregar a la próxima administración y Melitón
Reyes Larios deja pendientes pagos como salarios caídos, aguinaldos, primas
vacacionales y finiquitos.
Además de deudas con los
dueños de camiones rentados para la recolección de basura, esto debido a que no
se les dio mantenimiento a los propios camiones del municipio, generándose fuertes
cantidades de adeudos con ellos.
Acusan directamente por órdenes
del alcalde de ser engañados, ya que solo les dan una pequeña parte de las
deudas, pero es como darles atole con el dedo, señalan los inconformes.
Otro problema es el vaciado de
los camiones en el Relleno Sanitario, ya que, si este se encuentra cerrado para
la flotilla que recolecta la basura en Ciudad Mendoza, estos deberán de
trasladarse al municipio de Cuitláhuac, donde también podrían tener problemas
por incumplimiento en sus pagos.
El coordinador de limpia
publica dijo que hay compañeros trabajadores de confianza entre directores de área
que les deben hasta cuatro quincenas, a parte dijo, que el día 24 de diciembre
no tuvieron dinero para la cena de Navidad, y les preocupa que se repita el día
31 de diciembre no contar con recursos para sus familias.
Trabajadores acusan que solo
les hacen dar vueltas, saben que ya no hay tiempo para esto, por lo que solo se
justifican que al ayuntamiento no les han depositado, cuando es bien sabido que
ese dinero ya lo tiene bien etiquetado para estos compromisos y es intocable,
pero, ¿dónde esta este recurso?
Dicen los empleados engañados
por la presente administración que no se van a quitar de ahí hasta que les sea
resuelto el pago.
ENTREGA NUEVAS OBRAS JUAN CARLOS MEZHUA EN COMALAPA
Zongolica, Ver. 28/12/21 (LasAltasMontañas) Este martes el alcalde Juan Carlos Mezhua Campos, inauguró y entregó obras que se realizaron con recursos propios del ayuntamiento, siendo necesidades prioritarias para las familias de la comunidad Comalapa.
Primero inauguró la ampliación de la red de electrificación, con una inversión de 800 mil pesos. Posteriormente la construcción del domo en el barrio de la parte baja, una obra que beneficia también a otras localidades de los alrededores.
Mezhua Campos inauguró también la rehabilitación del salón social y la construcción del domo de la escuela primaria.
Lo anterior sin contar las obras complementarias como son la pavimentación de la entrada a la parroquia, y con el apoyo de los pobladores se rehabilitó el piso y altar del templo.
Dichas acciones se lograron gracias al trabajo conjunto entre autoridades y la población, a quien el alcalde agradeció la confianza y respaldo que le brindaran a lo largo de estos cuatro años, en donde se logró el avance de Zongolica.
Tequila debe ser el mejor municipio de la Sierra de Zongolica: Chuy Valencia.
Tequila Ver. (LasAltasMontañas) Jesús Valencia Morales, Chuy Valencia", Alcalde Electo del municipio de Tequila, aseguró que, "el municipio de Tequila debe estar entre los mejores municipios de la Sierra de Zongolica ya lo esta pero vamos a seguir avanzando en estos cuatro años de Gobierno Municipal".
En el tema de Desarrollo Municipal se tienen muchas opciones y una de las peticiones más sentidas de la ciudadanía es el tema de los Caminos ya que se cuenta con 42 comunidades de las cuales solo una no cuenta con asceso por vía carretera, por lo que la intención y objetivo es mejorar esas vías porque se necesita trasladar enfermos, doctores, herramientas de campo y acercar a la ciudadanía estos y otros servicios básicos en su vida diaria.
ORACIÓN POR LOS NIÑOS ABORTADOS.
ORACIÓN POR LOS NIÑOS ABORTADOS.
Por: Jim Harrison.
Padre celestial, rezo para que cada niño, cuya preciada vida haya terminado mientras estaba en el vientre de su madre y en violación de tu plan divino, esté contigo en el cielo.
Rezo para que ellos sepan que habrían sido niños maravillosos y hermosos. Te pido que tengas a estos niños en tus brazos y los consueles. Rezo para pedir perdón por sus padres y otras personas que aconsejaron esos abortos o no hicieron lo suficiente para evitar sus abortos. Rezo para que estos niños continúen siendo uno, con el otro y contigo.
Cada uno de estos niños y niñas estaba cumpliendo su función importante de crecimiento dentro de la calidez y el confort del vientre de su madre. Habría nacido cada uno con su propia personalidad, individualidad y sus propias esperanzas y sueños. Ninguno de ellos jamás experimentará la alegría del crecimiento, la amistad, logro y amor en la tierra. Ninguno de ellos tendrá hijos o nietos y por ello estamos doblemente y triplemente empobrecidos por su pérdida.
Rezo para que estos niños y niñas se sientan deseados, amados y estimados, ellos hubieran tenido la oportunidad de tocarnos con su belleza y su inocencia, y habrían sido un miembro de una de nuestras familias. Te ruego que en el tiempo se reúnan en el amor con sus padres y hermanos.
Rezo para que utilices las muertes de estos niños como un catalizador para muchas gracias, inspirando a sus padres y otras personas a trabajar por la vida.
Te ruego que nos perdones por no haber apreciado y valorado suficientemente a los hijos de tu creación, y que hayamos permitido la terminación de sus vidas inocentes.
Ruego también que sigamos aprendiendo e incrementemos nuestra compasión, para que nuestras decisiones sean siempre a favor de la vida.
Por Cristo nuestro Señor. Amén.
DIPUTADAS PRIISTAS LLAMAN A NO SOBRERREGULAR A ESCUELAS PRIVADAS, PARA EVITAR CIERRES Y MÁS GASTOS A PADRES DE FAMILIA.
Ante las denuncias de representantes de 4 mil instituciones de educación particular, las integrantes de la bancada tricolor exhortaron a cancelar Norma Oficial Mexicana 237-SE-2020, hasta diagnosticar el impacto que tendrá.
• No se puede generar una política pública partiendo de un estigma hacia la educación privada, pensando que quienes asisten a estas escuelas pertenecen a una clase social alta, subrayaron.
LAS ALTAS MONTAÑAS. 28/12/21 Ana Lilia Herrera Anzaldo, Cynthia López Castro, Sayonara Vargas Rodríguez, Melissa Vargas Camacho y Karla Ayala Villalobos, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) propusieron exhortar a la Secretaría de Economía (SE), a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a evitar la sobrerregulación de las escuelas privadas, evitando así el cierre de las mismas y la generación de mayores costos para los padres de familia que inscriben a sus hijos en estos colegios.
Ante las denuncias de autoritarismo y parcialidad de diversas organizaciones que representan a más de 4 mil instituciones de educación particular, de nivel básico a superior, las legisladoras priistas hicieron un llamado a estas instituciones para que se cancele el proceso del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-237-SE-2020, servicios educativos, hasta en tanto no se realice un diagnóstico del impacto que tendrá en las escuelas particulares del país; así como evitar reducir los servicios educativos que prestan a actividades meramente mercantiles, con normas oficiales de regulación.
Tras afirmar que las pequeñas escuelas corren mayor riesgo por esa norma, las diputadas federales explicaron que la regulación pretende establecer las especificaciones que los prestadores de servicios educativos tienen que cumplir para informar sobre los servicios que se presten, bajo los principios de transparencia y calidad de los mismos, pero trata a los colegios particulares de manera diferenciada, por lo que cuestionaron la obligatoriedad que también deben tener las escuelas públicas para informar a los padres de familia.
“Las escuelas privadas son parte de este sistema, no son ajenos a él, son aliados de la educación, por ello preocupa la visión comercial que se le está dando a la NOM equiparando a la educación privada como a cualquier empresa prestadora de servicios”, subrayaron las integrantes de la bancada tricolor. Advirtieron que las clases medias bajas serán las más afectadas en su economía familiar, ya que, de aprobarse esta regulación, las escuelas estarán obligadas a aumentar sus cuotas.
Además, las diputadas priistas señalaron que la normatividad que el gobierno federal quiere imponer es preocupante porque México aún se encuentra inmerso en las consecuencias económicas, políticas y sociales, derivadas de la pandemia y la entrada en vigor de esta NOM, sin escuchar a las partes involucradas, lejos de acercar soluciones para la reactivación económica, va a generar un problema más profundo en la educación en nuestro país.
Detallaron que en el ciclo escolar previo, el 85 por ciento de la reducción de la matrícula se registró en escuelas privadas. Otro dato reportado, dijeron, es que las escuelas de educación básica privadas representan 77.8 por ciento de las que cerraron (mil 223 de mil 572), se redujo el 73.3 por ciento de su matrícula y tuvieron el 82.8 por ciento de la baja en el número de maestros (12 mil 698 de 15 mil 343).
“No se puede generar una política pública partiendo de un estigma hacia la educación privada, pensando que quienes asisten a estas escuelas pertenecen a una clase social alta, al contrario, son muchas las madres y padres de familia que optan por enviar a sus hijos e hijas a escuelas privadas y lo hacen destinando gran parte de su ingreso familiar, incluso se valen de los apoyos fiscales, como el deducir colegiaturas, para hacer viable esta educación para sus hijas e hijos”, concluyeron las representantes populares del PRI.
PERSONAS QUE NO TENGAN UN CRÉDITO DEL INFONAVIT, CUENTEN CON OTRO MECANISMO PARA ADQUIRIR UNA VIVIENDA, PLANTEA OMAR CASTAÑEDA •
Propone que las casas que sean recuperadas por el instituto puedan ser dispuestas de manera directa para las familias que tengan necesidad.
LAS ALTAS MONTAÑAS. A fin de establecer facilidades para que las personas que no tienen acceso a un crédito del Infonavit tengan la posibilidad de adquirir un hogar, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Omar Enrique Castañeda González, presentó una iniciativa que modifica los artículos 34, 42 y 49 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para losTrabajadores.
Para fundamentar su propuesta, Castañeda González explicó que su propósito es ampliar la base legal para que el Infonavit otorgue créditos y reasigne viviendas recuperadas a personas que no tienen acceso a los créditos del Instituto.
En ese sentido, se plantea posibilitar el otorgamientode créditos a las personas que no cuenten con depósitos a favor del Institutoen viviendas recuperadas y que Instituto deberá inscribir las viviendasrecuperadas al padrón para que puedan hacer uso de ellas, por medio de uncrédito, quien esté inscrito.
El diputado por Durango señaló que de acuerdo conel INEGI, existen en el país más de 6 millones 150 mil viviendas abandonadas,las cuales representan un problema porque pueden ser utilizadas por el crimenorganizado. Mientras que, de acuerdo con cifras del propioINEGI, hay más de 15 millones de mexicanos empleados de manera informal, lo queles impide tener acceso a un crédito del Infonavit.
“Estamos proponiendo esta reforma a los artículos 34, 42 y 49 que permita al Infonavit que toda la recuperación de estas casas yen aquellos lugares que así pueda ameritarse, se abra la posibilidad para quepersonas que no cuentan con Infonavit puedan acceder a través del padrón deestas casas recuperadas de manera directa para hacerse de un patrimonio”,señaló.
Subrayó que este beneficio va orientado especialmente a trabajadores independientes, a comerciantes ambulantes, “agente que no cuenta con este servicio pero que sí genera un ingreso que lepudiera permitir adquirir una de estas casas que han sido abandonadas y que elInfonavit recupera”.
El legislador comentó que esta propuesta surge dediversos foros donde ha escuchado las inquietudes de los ciudadanos, particularmente en su entidad, Durango, pero que se replican por todo el país.
“El tema de la vivienda en nuestro país ha sido unade las grandes acciones y situaciones desastrosas que ha tenido el viejorégimen, hay actualmente en México más de 6 millones de viviendas abandonadas que han sido producto del contubernio de malos empresarios con gobiernos municipales y estatales que han generado de esto solamente un negocio”, dijo.
Como es el caso de Gómez Palacio, agregó, donde hayconstructoras que se han creado ex profeso para desarrollar unidades habitacionales en lugares que eran inaccesibles y que han generado no solamentepolos de pobreza sino también de inseguridad, casas que son aprovechadas porel crimen organizado para llevar a cabo actividades ilícitas.
PLANTEA DIPUTADA OLGA ELIZONDO FORTALECER DERECHO EN MATERIA DE INICIATIVAS CIUDADANAS
Propone que las iniciativas ciudadanas sean sometidas sin excepción al procedimiento legislativo ordinario.
Fortalecer el derecho de iniciativa ciudadana amplía las formas de participación en la toma de decisiones, señaló.
LAS ALTAS MONTAÑAS. A fin de garantizar el derecho de los ciudadanos a presentar iniciativas legislativas ante las cámaras del Congreso de la Unión, la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra propuso una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
La propuesta plantea que las iniciativas ciudadanas sean sometidas sin excepción al procedimiento legislativo ordinario que ordena la Constitución y la ley orgánica del Congreso.
La iniciativa tiene por objeto regular el proceso legislativo para votar las iniciativas ciudadanas y para ello propone el contemplar como parte de las atribuciones de la mesa directiva, la incorporación en el orden del día de la siguiente sesión del pleno las iniciativas o minutas con carácter preferente y ciudadana.
La legisladora integrante de la fracción de Morena, propuso que los plazos legislativos de la iniciativa ciudadana se equiparen a los que tiene la iniciativa preferente a la que tiene derecho el Presidente de la República.
Refirió que “de aprobarse, cada una de las cámaras tendrá hasta 30 días naturales improrrogables para analizar, discutir y votar las iniciativas presentadas por ciudadanas y ciudadanos”.
En ese marco, indicó que, de acuerdo con el artículo 71, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para la presentación de una iniciativa ciudadana es necesario que sea promovida por al menos por el 0.13 por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores (aproximadamente 117 mil firmas), ya sea para crear, reformar, adicionar, derogar o abrogar disposiciones normativas.
Olga Elizondo mencionó que la iniciativa ciudadana es un derecho cuyo ejercicio es fundamental para que "los mecanismos de participación ciudadana, tales como la consulta popular, la revocación de mandato y la iniciativa ciudadana representan alternativas y herramientas indispensables para el fortalecimiento de la democracia participativa".
Asimismo, reconoció que el derecho de iniciativa ciudadana no se ha ejercido a cabalidad, debido a que se requiere de un porcentaje elevado de firmas de apoyo de la ciudadanía para su proceso legislativo en el Congreso de la Unión, previa revisión y aprobación del Instituto Nacional Electoral del cumplimiento de este requisito.
Además, no están establecidos plazos adecuados para su dictamen, discusión y votación.
En ese sentido, la legisladora estimó importante fortalecer el derecho de iniciativa ciudadana, que es un mecanismo democrático que amplía las formas de participación ciudadana en la toma de decisiones.
“Estos instrumentos hacen posible que la ciudadanía decida en materias específicas y no restrinja su participación solamente al voto libre, directo y universal para elegir gobernantes, propio de la democracia representativa”, apuntó.
La iniciativa se dio turno a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados para su dictamen.
Exhorta Luis Arturo Santiago a alcalde de Camerino Z. Mendoza pagar a trabajadores
Llama a que antes de que concluya la administración cumpla obligaciones, en aras de respetar los derechos laborales.
Cd. Mendoza. 28/12/21.- El diputado local Luis Arturo Santiago Martínez exhortó a las autoridades de este municipio para saldar el adeudo de salarios pendientes y prestaciones a los trabajadores de Limpia Pública, ya que por falta de pagos éstos suspendieron el servicio de recolección de basura.
Este hecho trajo como consecuencia que ciudadanos y ciudadanas se manifestaran desde hace más de seis días y sacaran sus residuos sólidos y los depositaran en las afueras del Palacio Municipal y en calles principales.
El representante del Distrito XXI, expresó su solidaridad con los trabajadores de las áreas operativas del actual ayuntamiento, específicamente Limpia Pública, quienes en su momento brindaron sus servicios para procurar el mantenimiento de la ciudad, tanto en imagen como en sanidad, más en tiempos de pandemia y padecimientos propios de la temporada, por lo que lamentó el actuar de dicha administración, la cual ha mantenido esta situación desde septiembre.
“Es lamentable que este régimen saliente de la alianza de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, encabezada por Melitón Reyes Larios, descuide el pago oportuno a estos empleados municipales; es un derecho de todos los trabajadores recibir su salario y prestaciones de ley; me sumo a la demanda de la población : es deber de esta comuna cumplir con lo que mandata la Constitución”, recalcó el legislador.
Santiago Martínez, explicó que, al ser un tema de índole municipal, como representante del Poder Legislativo estará pendiente de que esta situación se aclare y se cumpla con lo correspondiente, ya que los residuos sólidos en las calles afectarán la salud de las y los habitantes, al convertirse en un foco de infección, así como la imagen de Camerino Z. Mendoza en general.
PARA ATENCION A LOS AUTOMOVILISTAS MODULO DE INFORMACION SOBRE CAMINO NACIONAL.
¡Está prohibido tomar y manejar, respeten si vida, extremar precauciones es tiempo de humedad!
Mikel Kárdenas
RIO BLANCO; Ver. 22/12/21 (LasAltasMontañas). Los turistas y ciudadanos locales pueden acercarse al módulo de atención por parte de la Delegación de Transito del Estado ubicado sobre Camino Nacional a un costado de la gasolinera, y a unas cuadras de los arcos, como todos los años se implementa dentro de lo que es el “Operativo Guadalupe Reyes” en todo el estado, informa Omar Antonio Pérez Sánchez delegado de Transito del Estado en Rio Blanco.
Se busca dar certeza vial y completo apoyo al ciudadano de rio blanco y a los turistas, por lo que se establecen en un horario a partir de las 8:00 am, a las 18:00 horas, al mismo tiempo que se realizan recorridos en la motocicleta y en la patrulla, en coordinación con Protección Civil, Policía Estatal, y la guardia de 24 horas del día en la misma delegación la cual se encuentra a un costado del antiguo palacio municipal.
Omar Pérez Sánchez pide los ciudadanos que extremen precauciones, y no sean parte de las estadísticas, queremos saldo blanco al final de la temporada navideña y siempre, es tiempo de humedad la temporada navideña y de fin de año amerita que estemos alertas y seamos muy precavidos ya que nuestras familias nos esperan.
¡Está prohibido tomar y manejar, respeten si vida!
TODAS LA FACILIDADES Y AYUDA A LOS VISITANTES A LA LAGUNA ILUMINADA 2021.
“Si toman no manejen”
Mikel Kárdenas
El funcionario por la parte de la SSP, dijo que tanto los automovilistas como el personal de esta delegación han trabajado de manera armónica, los visitantes se van contentos, han respetado las entradas en portones limitaciones de “no estacionarse”.
Se han realizado algunas llamadas de atención por parte de sus elementos, para que no se den vuelta en “U” frente a la laguna, evitando el retraso a la circulación.
En cuanto a los últimos días del año, dijo se han tratado de aminorar las sanciones, estas han sido muy pocas, la mayoría han sido verbales, principalmente a la gente que viene de otros municipios quienes nos visitan, la poca sanción afirma, han sido locales, ya que son quienes más nos deben de respetar porque ya conocen las normativas.
En mensaje a los conductores, se dirige Víctor Ramos a quienes exhorta a los automovilistas y motociclistas que si toman no manejen, es una recomendación para evitar accidentes principalmente, y eviten ser sancionados.
Reitera Alcalde Electo de Córdoba que su gobierno será de intenso trabajo; con funcionarios comprometidos y capaces
CÓRDOBA. "En Córdoba, desde muy niño encontré el espacio para el crecimiento personal; siempre ha sido una tierra de oportunidades cuando se trabaja con ahínco, con esfuerzo, con entrega y con pasión", expresó el Presidente Electo de Córdoba, Juan Martínez Flores.
Y subrayó: "El Gobierno del Renacimiento de Córdoba será de trabajo, de entrega y de pasión por el servicio público. Acciones que se verán reflejadas en el trabajo diario por el bienestar de las familias cordobesas".
El alcalde que está a 8 días de tomar protesta al cargo, reiteró que "todo funcionario del nuevo gobierno tendrá que poner todos sus conocimientos, capacidades y talentos para servir; para trabajar diariamente por este proyecto de gobierno al que nos estamos comprometiendo".
El médico Juan Martínez Flores, concluyó: "Estoy acostumbrado a madrugar, con cada amanecer estaré dando lo mejor de mí para alcanzar este objetivo".
¡Faltan 8 días para iniciar esta nueva historia!
Exhorta Luis Arturo Santiago a ediles electos del Distrito XXI a gobernar con honradez y austeridad
Los presupuestos municipales son recursos del pueblo y para el pueblo; deben ejercerse con pulcritud y eficacia, dijo
Camerino Z. Mendoza, Veracruz, 22 de Diciembre de 2021.- A unos días de que rindan protesta de ley, el diputado local Luis Arturo Santiago Martínez exhortó a las autoridades municipales entrantes a gobernar con honradez, austeridad y conducirse con verdadera vocación de servicio, pues se deben al pueblo.
En un encuentro con las y los alcaldes electos de Camerino Z. Mendoza, Nogales, Río Blanco, Huiloapan, La Perla, Mariano Escobedo, Aquila, Acultzingo e Ixhuatlancillo, el Diputado Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia en el Congreso de Veracruz expresó que la población demanda autoridades sensibles, cercanas y efectivas a la hora de atender sus necesidades prioritarias.
“Ustedes tienen una gran responsabilidad como presidentes y presidentas municipales, como autoridad, pero sobre todo de cara a la ciudadanía, que de ustedes espera se conduzcan con honestidad y espíritu de servicio a los demás; de nuestra parte contarán con el respaldo y acompañamiento para dar los resultados esperados por el pueblo”, les dijo.
Somos un Congreso de puertas abiertas y respaldaremos a las autoridades locales para consolidar el gran proyecto transformador de Veracruz y de México, y demostraremos que sí es posible contar con gobiernos honestos y comprometidos con el bienestar de su gente, ya no más corruptelas ni saqueos de los recursos públicos, reiteró.
Esta transformación, abundó, necesita del trabajo y suma de voluntades de los ayuntamientos, de las autoridades locales, que en este Distrito XXI asumen el compromiso público y además, tienen la obligación de responderle al pueblo que depositó en ellos su confianza en espera de resultados positivos.
En su calidad de Presidente de la Comisión de Vigilancia les reiteró su compromiso de acompañarlos para garantizar a la población gobiernos honestos y transparentes, que habrán de ejercer de manera pulcra los presupuestos municipales porque estos recursos son del pueblo y para el pueblo; no se tolerarán más actos de corrupción en el estado.
Juan Carlos Mezhua buscará la gubernatura Independiente en 2024
Por Rafael Hernández R
Zongolica,
Ver. (LasAltasMontañas) El alcalde del municipio de Zongolica, Juan Carlos Mezhua
Campos señaló que, " de un tiempo a la fecha aparte de separarse de su
Partido Revolucionario Institucional, (PRD), ha venido realizando un trabajo en
algunos municipios del territorio Veracruzano, con la finalidad de acrecentar
una Organización fuerte en la entidad.
Y así por la via
Independiente pueda proponer a un Candidato a Gobernador en el año 2024 así
como de Diputados Federales y Locales.
Afirmando el
alcalde Juan Carlos Mezhua Campos luego de dar a conocer su 4o Informe de
Gobierno Municipal, que, " los partidos políticos en general dejaron de
representar a la sociedad, por ello queremos explorar la vía Independiente
tanto para la gubernatura, Diputados Locales y Federales, por lo que ha estado
convocando a dirigentes estatales y regionales quiénes pueden ser una
contribución importante para el Estado de Veracruz".
Ante la presencia
de Agentes y Sub Agentes del municipio de Zongolica dijo que, inicia su gira de
trabajo a partir del día 18 de diciembre en la Ciudad de Perote y Altotonga,
teniendo ya programado 80 municipios, esperando contar con el cien por ciento
de todos los municipios del Estado de Veracruz.
Agregó que, en
los foros irá también poniendo el ejemplo de trabajo realizado en los cuatro
años en el gobierno de Zongolica y lo más importante es que esten seguros de
que es posible lograr cosas buenas con buenos gobiernos, más allá de las ideas
políticas y partidistas lo que une a la gente son los buenos proyectos y el
buen trabajo.
Buscará alcalde de Zongolica, oficializar a " Policía Comunitario".
Ante Congreso del Estado.
Por Rafael Hernández R
Zongolica; Ver. (LasAltasMontañas) Juan Carlos Mezhua Campos alcalde del municipio de Zongolica, ante la presencia de Agentes y Sub Agentes Municipales, dió a conocer pormenores de su 4o y último Informé de Gobierno Municipal, ahí les aseguró que, se van juntos y al respecto de la Policía Comunitaria, buscará realizar gestiones ante Congreso del Estado para que se oficialice este grupo que ha dado excelentes resultados.
De igual manera el municipe en su Informe realizó otra estrategia, como la de mencionar cada una de las Obras realizadas en los más de 152 comunidades y los Agentes y Sub Agentes tenían, con un grito de " Si", afirmando la veracidad de los trabajos en sus localidades.
De la misma manera, en lo grueso de los trabajos que dió a conocer del DIF municipal, agradeció la intervención y apoyo de la Fiscal General en el Estado Lic Verónica Hernández Giadans por la detención ante una oportuna Carpeta de Investigación de un Padre que abuso de su propia hija, señalando la primera autoridad que " estas acciones y actitudes no deben de darse en el pueblo, por ello agradece a la Fiscal por la pronta detención de esta persona.
También hizo incapie, en que hay que cuidar a los jóvenes que ya no son los mismos de antes, motivo por el que también se desmebro una Banda delictiva, integrantes que ya están en proceso.
Notaria no. 3 sede Tehuipango, regularizara escrituras de cien familias en Los Reyes.
Por Rafael Hernández R.
Tehuipango, Ver.- “es muy importante el hecho de regularizar sus documentos ya que les da cierta seguridad y certeza jurídica a sus propiedades, valor y no les dejan problemas a sus familias, motivo por el que se está aplicando un programa en el municipio de Los Reyes, que beneficiarán a un considerable número de propietarios”. Afirmo así, la Notaria Aracely Cruz Gonzales titular de la Notaria No. 3 en la jurisdicción de Tehuipango.
El programa de Regularización de Escrituras, que se esta concluyendo, se realizara a través del Congreso del Estado, beneficiando a un poco de más de Cien familias de tres comunidades, coordinándose y apoyo del alcalde del municipio de Los Reyes, Ecliserio Tequiliquiahua Quiahuixtle.
Explico la Notaria que, estos trabajos se iniciaron desde este año del 2021, pero por campañas políticas y el cambio de poderes Legislativos que se dieron ya no alcanzaron a terminarlo pero a partir de enero del año 2022 le darán continuidad, por lo que a inicios de la próxima semana se reunirá con el alcalde actual y electo para llegar al acuerdo de seguirle dado continuidad a este proyecto”.
Por ultimo señalo que, algo muy importante y curioso, fue que en los dos años de la Pandemia Covid 19 Coronavirus, la gente se dio cuenta del gran interés que deben de tener en la regularización de sus Documentos y probablemente por el tiempo que tuvieron las persona sin ninguna actividad laboral, se dieron temo para llegar a esta oficina y arreglar todos sus trámites de, sucesiones, compra- venta, donaciones y varias tramites que estuvieron realizando en esta oficina que cumpliendo con todos los protocolos de salud se estuvo trabajando de manera normal.
La notaria Aracely Hernández Gonzales señalo y dijo; “quien llegue a requerir los servicios de la Notaria, pueden acudir a sus instalaciones ya que no va a tener vacaciones por lo que cualquier situación que se les llegue a requerir pueden acudir a la Notaria del municipio de Tehuipango quien tiene 12 municipios en su jurisdicción a su cargo.
Entrega Informe y Lujosa Cafetería alcalde de Tehuipango.
Por Rafael Hernández R
Tehuipango, Ver. Antes de entregar su Cuarto Informe de Gobierno Municipal el alcalde del municipio de Tehuipango, Rufino Contreras Medrano acompañado de su esposa y presidenta del DIF Señora Alicia Calihua Macuixtle e integrantes de su Comuna, entregó una lujosa Cafetería, que está destinada a servir abiertamente al público y sus ingresos entrarán a la tesorería municipal y al DIF para canalizar beneficios a quién lo requiera". Dijo así la primera autoridad Rufino Contreras Medrano.
Ahí en ese momento, se hizo acompañar del alcalde Electo Francisco Quiahua y de su esposa quien será la Presidenta del DIF municipal así como funcionarios del ayuntamiento entre otras representaciones del Magisterio.
Momentos después, en la explanada municipal y ya adentrado en su último Informe de Gobierno Municipal, dio a conocer ante la presencia de un poco más de mil 200 ciudadanos presentes, los trabajos realizados con el presupuesto anual, destacando 450 obras en las 57 comunidades del pueblo, en el cuatrienio destaco la Rehabilitación total del Palacio municipal, Orden Vial, Calles Seguras, pavimentación de SIOP del tramo Tehuipango- Mixtla de Altamirano, construcción de un gran Sistema de agua por bombeo y con una inversión de 20 millones de pesos, pavimentos en todas las comunidades, principalmente en tramos de muy difícil acceso y a donde era un gran problema trasladar con la ambulancia rápidamente enfermos a hospitales de las ciudades.
De la misma manera, dio a conocer que, todas las familias de comunidades sin distinción, recibieron atenciones médicas, para ello se tuvo que construir, cuatro Dispensarios Médicos en Tlachichicaspa que beneficia a una población de ocho comunidades, otro en Ojo de Agua, Tepecuitlapa y el último en Ticoma, en dichos Dispensarios llegan personal médico de la Secretaria de Salud a dar atenciones médicas a la población de manera gratuita.
Así como rehabilitar en su totalidad dos Centros de Salud de las comunidades de; Tilica y Xopilapa—Zacatecoxco, reconociendo su invaluable apoyo de la Secretaria de Salud en el Estado que dirige el Dr. Roberto Ramos Alor quien nombró a Tehuipango, “Municipio Saludable”, así como los trabajos que realizo la Presidenta del Dif Municipal Alicia Calihua Macuixtle, dijo que aún hay mucho que hacer, existiendo la plena confianza que, el presidente electo Francisco Quiahua, realizaran un buen papel además de que ojala le siga dando seguimiento continuidad y progreso del municipio de Tehuipango".
Señalando la primera autoridad que" trabajo contento, se hicieron beneficios hasta donde se pudo con el presupuesto Municipal y dejando a la gente de Tehuipango satisfecha en esta administración 2018- 2021 y agradeciendo a todo el Cabildo su postura de trabajar juntos por nuestro pueblo de Tehuipango".
Este 31 de diciembre Toma posesión alcaldesa del municipio de Mixtla de Altamirano Norma Estela Hernández Sánchez.
Baile con Patrulla 81
Por Rafael Hernández R.
Mixtla de Altamirano, Ver. (LasAltasMontañas) Norma Estela Hernández Sánchez alcaldesa Electa del municipio de Mixtla de Altamirano, afirmo “que en este 31 de diciembre, hace la invitación a la población en general a la Sesión Solemne de Instalación y Toma de Protesta del nuevo Cabildo Municipal en lo que será la próxima administración 2022—2025. Transformando tu Confianza en Bienestar, Gobierno Municipal”.
El cabildo que será conformado por Norma Estela Hernández Sánchez como Alcaldesa, Agustín Cuaquehua Tepole como Sindico Único y Edith Hernández cano como Regidora, de esta manera el próximo 31 de diciembre, el evento se llevara a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento en punto de las 11 de la mañana.
Mencionando la alcaldesa electa Norma Estela Hernández Sánchez que, ahí dará un mensaje de agradecimiento a todo el electorado que gracias a ellos y a su Voto de confianza la hicieron que fuera su Presidenta Municipal, confianza que no será defraudada por la convicción y honestidad que le caracteriza.
Y para el día 1º de enero, la alcaldesa invita a que disfruten de un gran bailaso con el grupo y original “Patrulla 81 y los Auténticos Ilegales”, para que todos los asistentes que acudan a la cabecera municipal de Mixtla de Altamirano, disfruten de un gran Año Nuevo acompañados de sus familias e inicien un feliz Año Nuevo 2022.
Entrega Alcaldesa de Rafael Delgado Parque Recreativo a 4o Barrio
Por Rafael Hernández R
Rafael Delgado Ver. (LasAltasmontañas) Con el fin de desviar la atención de las niñas, niños y adolescentes, que no se dediquen a otros actividades viciosas, la alcaldesa del municipio de Rafael Delgado Isidora Antonio Ramos entregará en próximos días a familias de 4o Barrio un amplio y bonito Parque Recreativo.
Algunas de las familias que no dieron a conocer sus nombres aseguraron, " estar muy agradecidas con la primera autoridad Isidora Antonio Ramos, ya que con este medio de entretenimiento seguramente sus hijos se dedicarán a pasar sus tiempos de esparcimiento en este Parque".
Afirmando que, desde hace muchos años, ninguna autoridad se había preocupando por el futuro de los niños, niñas y adolescentes del Barrio y alrededores.
Con este Parque Infantil ya son varios los que la primera autoridad hs construido para el Bienestar de todas las familias del municipio de Rafael Delgado agregando que por ello, este martes estarán presenciando su 4o y último Informé de Gobierno Municipal.
Aperturas de caminos, Obras y apoyo de CAEV, destacó alcaldesa de Tlaquilpa.
Por Rafael Hernández R
Tlaquilpa Ver. A pesar de algunos problemas que se dieron en aperturas de caminos solo Uno no llegó a culminarse al ciento, esto por intereses de particulares, Obras de pavimentacion y gracias a la Caev que preside Félix Jorge Ladrón de Guevara se logró un Sistema de Captación de Agua de lluvia.parte que destacó la alcaldesa del Municipio de Tlaquilpa Martha Tenzohua Sánchez en su 4o Informe de Gobierno Municipal acompañada del Síndico Héctor Sánchez Cuaquehua y del Regidor Jose Carlos Sánchez Tzanahua.
quién se hizo acompañar de su cuerpo edilicio, Agentes y Sub Agentes Municipales, representantes y de la Directora del DIF Municipal Alberto Colohua Tzanahua, quienes escucharon atentos el 4o Informe de Gobierno Municipal y quiénes al final aprobaron los trabajos que realizaron en cada una de sus comunidades.
La primera autoridad, también dió a conocer cada una de las obras construidas y sus montos financieros así como Balastreos y acciones que fueron ratificados por sus autoridades comunitarias.
Por su parte Alberta Colohua Tzanahua, dio a conocer sus trabajos y acciones aliados con el DIF Estatal Rebeca Quintanar Barceló y el gran apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Antes del término en su mensaje les " Deseo a todas las familias parabienes, una unidad y Féliz Navidad en compañía de sus seres queridos y un excelente Año Nuevo lleno de salud".
México, el país del amor… pero no por el prójimo
El Baldón: México, el país del amor… pero no por el prójimo
José Miguel Cobián
Estamos
en temporada navideña. Se supone que diciembre es el mes en que todos
demostramos el amor por los demás, como el único mandamiento que salió de la
boca de Cristo indica. (Si son ateos hagan caso omiso). Y sin embargo, cada día que pasa, percibo que
en México hay más amor por el dinero y más egoísmo, ese en el cuál solo me
importo yo y mi familia.
Tenemos
un país dónde según cifras oficiales hay más de 105,000 desaparecidos. Un país
donde también sólo en lo que va del sexenio llevamos más de 105,000 muertes
relacionadas con el crimen organizado. Incontable sufrimiento por falta de
medicamentos en los tres años que lleva el gobierno y seguramente unas miles de
muertes debido a ello. 650,000 muertes por el mal manejo de la pandemia de
COVID y contando.
¿Cuál
ha sido la respuesta de la población mexicana a tanto dolor? ¡La más absoluta
indiferencia! A los mexicanos el dolor
de los mexicanos no les interesa.
¿Cuántas escenas hemos visto en las películas americanas, en las cuales,
una persona de un poblado pequeño desaparece, y TODA la población se suma a la
búsqueda? Eso en México sería
imposible. Los habitantes del pueblo
dirían ¨es tu problema, no el mío¨. Y
en México tenemos infinidad de familias sufriendo por la ausencia de uno de sus
miembros, y contando con la más absoluta indiferencia de la población.
Si
en general los mexicanos son indiferentes, los defensores del gobierno no sólo
eso, sino que también son ofensivo y burlones ante la desgracia ajena. Que si un padre de familia exige
medicamentos para el cáncer de su bebé… salen las huestes de lambiscones a
afirmar que es falsa su petición, falsa la enfermada, complot de la
ultraderecha y una sarta de tonterías adicionales, tan solo por quedar bien con
el poderoso en turno. Demostrando claramente que su amor es por el dinero y no
por el prójimo. Por el dinero sí, por
ese dinero que reciben de el gobierno, ya sea sueldo por defenderlo, o alguna
otra dádiva que piensan los obliga a defender lo indefendible y a convertir su
dignidad en ignominia a cambio de unos cuantos centavos.
Resulta
que la mayoría no lo sabe -porque no
quiere saberlo-, que los diputados federales nos representan a todos los
mexicanos y son quienes llevan nuestra voluntad ante el congreso de la Unión. Ellos son los que deciden en que rubros se
gastará el dinero de todos los mexicanos. Son tu voz y la mía en el congreso, y
llevan tu voluntad y la mía.
Peeeeeeero….
Si tú no le indicas a tu diputado cuál es tu voluntad, entonces él o ella,
harán lo que mejor convenga a sus intereses.
De hecho, incluso, aunque le digas a tu diputado cómo quieres que se
gaste el dinero de todos los mexicanos que van a recaudar como impuestos,
derechos y aprovechamientos, de todas maneras corres el riesgo de que no te
escuche ni te atienda, pues ya llegó a su cargo y ya no necesita de tu voto. Además, son muy pocos los que algo le piden
al diputado que no sea un favor.
Así,
los diputados enfrentan pocas exigencias de los ciudadanos, muchas peticiones
de favores –que en su mayoría no serán atendidos por su imposibilidad-, y unos
cuántos halagos, porque si algo tiene el pueblo mexicano es que le encanta
halagar al poderoso. Se muere por
tomarse una foto con el diputado o el alcalde o el gobernador, para presumirla
después, aunque esa foto solo signifique que hizo fila para aparecer treinta
segundos junto a su admirado funcionario público.
Los
mexicanos somos responsables de que se gaste más dinero en Dos Bocas, Tren Maya
y central avionera de Santa Lucía que en salud, seguridad y justicia. Nosotros somos responsables de que haya niños
muertos por cáncer por falta de medicamentos.
Nosotros somos responsables de que el aparato de justicia del país sea
un nido de corruptos, tanto en fiscalías como en los juzgados, e incluso en las
fuerzas de investigación. Somos
culpables de la muerte de los más de cincuenta migrantes guatemaltecos después
de pasar varios retenes.
El
24 de diciembre en la noche, cuando escuches la cancioncita esa de ¨Noche de
paz, noche de amor…¨ pregúntate si
mereces una noche de paz y de amor. En
principio porque eres un irresponsable, siempre acusas al gobierno de todos tus
males. Que si no somos un pueblo
educado, es culpa del gobierno… que si no hay seguridad, es culpa del gobierno…
que si no hay justicia, es culpa del gobierno… que si no hay una buena política
de salud, es culpa del gobierno.
Engañarte
a ti mismo es imposible. Y tú sabes que
la culpa es tuya. Porque no has asumido tu papel de ciudadano. Porque eres un
comodino, porque prefieres que otros tomen decisiones por ti. Y por eso no te
involucras en los asuntos públicos.
Porque cuando ves a un poderoso, corres a saludarlo y a aplaudirle. Y lo que es peor, porque cuando tienes la
oportunidad, tratas de congraciarte con un corrupto, en lugar de alejarte y
despreciarlo por eso, ¡por ser corrupto!.
México
es lo que es porque todos y cada uno de los mexicanos permitimos que sea lo que
es. Cada dolor y cada sufrimiento de
cada ser humano en nuestro país, es responsabilidad de todos y cada uno de los
mexicanos. Por nuestra falta de ética
cívica, por nuestra apatía, por nuestra irresponsabilidad, por nuestra
ignorancia, por nuestra flojera.
Y
por todas esas causas, cuando en tu familia muera alguien de COVID, o sufra por
falta de medicinas en los hospitales públicos, o no tenga trabajo, o sea acusado falsamente, o
esté desaparecido, o sea víctima de un delito, o sea asesinado, recuerda que no
sucedió por la Voluntad de Dios. No fue Dios el responsable de todo lo malo que
te pase a ti y a tu familia. Tú y tu familia serán los responsables, por no
haber hecho todo lo necesario para cambiar las cosas en México. Por comodinos, por flojos, por
irresponsables, por agachones, por apáticos, y en algunos casos, hasta por
perder la dignidad y hacerle la barba al poderoso que no cumple su función o al
que sabes criminal o corrupto pero no te atreves a darle la espalda y prefieres
limpiarle las botas.
Feliz
navidad en tu noche de paz y noche de amor. Que duermas bien, pensando en los
migrantes, en los enfermos, en los huérfanos, en los familiares de los
desaparecidos.
www.josecobian.blogspot.com elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
EL ALCALDE DE TEQUILA JAVIER MISAEL GARCÍA ZEPAHUA RINDE SU CUARTO Y ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
Tequila; Ver. 22/12/21 (LasAltasMontañas) El Ing. Javier Misael García Zepahua, rindió su cuarto y último informe de gobierno como Alcalde, en cuya rendición de cuentas celebrada en el salón de usos múltiples del Palacio Municipal, informó las más de 50 obras públicas realizadas con un monto de inversión superior a los 88 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2019.
En este recinto oficial, el munícipe dijo que se ejecutaron algunas obras como la apertura de algunos caminos en donde se tuvo que rentar maquinaria pesada, las cuales se presentaron como apoyos a las comunidades; sin embargo era necesario invertir en las vías de comunicación a fin de permitir a los pobladores tener una mejor calidad de vida.
“Me quedé con un pendiente como fue la rehabilitación y ampliación de las bibliotecas municipales de la cabecera municipal, además de las que se encuentran ubicadas en las poblaciones de Poxcautla, Tlecuaxco y Campanario, pero desafortunadamente el presupuesto es bastante limitado y nuestro municipio depende únicamente de las participaciones federales”.
El edil, detalló que por todos los pavimentos tanto de asfalto como de concreto hidráulico, se construyeron un promedio de 23 kilómetros. No obstante, no todo fue obra pública en Tequila, sino también se llevó inversión a la cultura y el deporte con la edificación del primer centro cultural, así como el campo de pasto sintético y la cancha de básquetbol.
“Como funcionario público, no me puedo quejar de nada ni de nadie, toda vez que me apoyaron las administraciones federales y estatales pasadas y las que se encuentran hoy en funciones. Gracias a todos ellos, logramos en este periodo la pavimentación y modernización del circuito carretero Las Tlaxcas-Agua Fría-Moxala”.
También, agregó el entrevistado, se rehabilitaron más de dos kilómetros del tramo Chinene-Tuxpanguillo, con recursos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Cerramos con broche de oro con la gestión de la planta de tratamiento de aguas residuales, cuyo sistema permitirá evitar la contaminación y cuidar el medio ambiente.
La Doctora Leticia Zepahua Valencia, también rindió su cuarto y último informe al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en donde destacó todas las acciones a favor de los grupos más vulnerables y desprotegidos.